La incorporación del Puente Nichupté, actualmente en desarrollo como parte de un megaproyecto de infraestructura, marcará un hito en la historia del maratón. Según Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte en Benito Juárez, esta iniciativa busca elevar el evento al nivel de ciudades como Nueva York, conocidas por sus rutas espectaculares que combinan urbanismo y naturaleza.
Desde su última edición en 2019, el Maratón Internacional de Cancún ha sido un referente en el calendario deportivo mexicano. Con el objetivo de reactivar el entusiasmo, el pasado domingo se celebró un exitoso Medio Maratón en el Malecón Tajamar y el circuito Bonampak, dando un adelanto del evento completo que tendrá lugar en 2025.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha mostrado un fuerte compromiso con el regreso del maratón como parte de una estrategia integral para consolidar a Cancún no solo como el principal destino turístico de México, sino también como un referente en el ámbito deportivo global.
En palabras de Luna López:
“El maratón es una prioridad; queremos hacerlo, debemos hacerlo. Es fundamental para la identidad de Cancún y para fortalecer su economía a través del turismo deportivo.”
El regreso del maratón y su propuesta innovadora buscan atraer a miles de corredores y espectadores, lo que impulsará el turismo deportivo, un segmento clave para la economía local. El evento no solo destacará la belleza natural de Cancún, sino que también subrayará su capacidad para organizar eventos de talla internacional.
El Maratón Internacional de Cancún 2025 promete ser un evento sin precedentes, combinando deporte, naturaleza y turismo en un escenario inigualable que reafirmará el lugar de Cancún en el mapa deportivo global.