El INE reporta un aumento en la lista nominal de Quintana Roo, alcanzando 1.48 millones de votantes para la inédita elección de jueces y magistrados federales en verano de 2025.
Chetumal (Marcrix Noticias)-El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, informó que la lista nominal para las próximas elecciones federales ha crecido a 1.48 millones de personas, un aumento de 20 mil votantes respecto al proceso electoral de este año.
Esta elección será histórica, ya que, por primera vez, se designarán 35 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación mediante voto popular, 19 de ellos en el ámbito nacional y 16 en el ámbito local.
El INE ha solicitado 13 mil millones de pesos para organizar esta elección a nivel nacional, de los cuales 21 millonesserían destinados para Quintana Roo. Sin embargo, Bernal Rojas advirtió que una reducción en el presupuesto afectaría la cantidad de:
- Casillas electorales: En el proceso anterior se instalaron 2,492 en Quintana Roo, pero podrían disminuir dependiendo de los recursos asignados.
- Capacitadores y supervisores electorales: Ciudadanos encargados de instruir a los funcionarios de casilla.
El INE también evalúa la instalación de centros de votación, un esquema que reduciría el número de casillas, para optimizar recursos y garantizar la accesibilidad de los votantes.
Otro cambio importante en este proceso es que el registro de candidatos ha sido realizado por los tres poderes, y no por el INE. El Senado tiene hasta el 12 de febrero para entregar la lista de postulantes al instituto electoral.
Esta elección tiene un carácter especial para Quintana Roo debido a:
- El incremento en la lista nominal, lo que refleja una mayor participación ciudadana.
- La oportunidad de acercar el ejercicio democrático a los ciudadanos, bajo un modelo que busca garantizar transparencia y equidad.
Bernal Rojas concluyó que el tiempo y los recursos son factores clave para garantizar el éxito de este proceso electoral inédito, cuyo impacto sentará precedentes para futuros ejercicios democráticos en México.