Detectan 793 casos de SIDA en el norte de Quintana Roo en este 2024 Cancún con el mayor registro de casos de SIDA de enero a noviembre 2024.Detectan 793 casos de SIDA en el norte de Quintana Roo en este 2024 Cancún con el mayor registro de casos de SIDA de enero a noviembre 2024.

Cancún con el mayor registro de casos de SIDA de enero a noviembre 2024.

Cancún (Marcrix Noticias) .- De enero a octubre de este año, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 registró un total de 793 casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), siendo Cancún en la zona norte de Quintana Roo, que reportó el mayor número de personas que resultaron positivas a la enfermedad, con 461, que representan al 58.13%.

Al impartir una plática que se llevó a cabo por el Día Mundial de Lucha contra el Sida, la responsable del programa de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual de esa dependencia adscrita a la Secretaría Estatal de Salud, Joana Balderas Adame, externó que resulta aún más preocupante las 20 defunciones notificadas de VIH en este año en Benito Juárez, lo cual representa un 4.3% por cada 10 mil habitantes.

Detalló que en segundo lugar se ubica Solidaridad, con 244 casos notificados y 10 fallecimientos; en tanto que Cozumel reportó 35 personas y un deceso, y Tulum, 13 casos y una defunción.

En este evento dirigido a servidores públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, informó que la tasa de incidencia a nivel jurisdiccional, durante 2024, es de 5.21 por cada 10 mil habitantes. “El 88%, es decir 698 de los casos notificados, son hombres, mientras que el 59% se notificaron con estadio clínico”, añadió.

Balderas Adame comentó que es importante no olvidar el otro 12% que recae en mujeres, quienes pasan un poco desaparecidas en el sistema de salud.

“Generalmente no se piensa desde una infección de VIH cuando tratamos a una mujer y hay que buscar intencionalmente, hay que buscar en esas mujeres que son casadas, que tienen una pareja sexual y que en su vida han estado con alguien más o al menos eso se refiere, hay que buscar intencionalmente y realizar pruebas rápidas”, recalcó.

Resaltó que el 33%, lo que equivale a 259 de los casos notificados, se identifican como heteresexual, el 2.26% como binomio Tuberculosis (TB)-VIH; el 45%, 356 casos, cuentan con factor de riesgo sexual HSH (hombres que tienen sexo con hombres) y el 53%, 17 personas, que fallecieron estaban en estadio 3 de la infección.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página