En Cancún, tiene un incremento del 70% a 80% de llamadas por parte de personas que desean abandonar a sus mascotas porque se van de vacaciones.

 

Cancún (Marcrix Noticias)-La Península de Yucatán se encuentra entre los cinco primeros lugares a nivel mundial en maltrato animal, según reportes recientes. En Cancún, el Santuario “Tierra de Animales”, que actualmente resguarda a más de 800 animales, enfrenta una situación crítica en diciembre debido al aumento de casos de abandono.

Ricardo Pimentel Cordero, fundador del santuario, destacó que durante este mes, muchas familias optan por abandonar a sus mascotas para irse de vacaciones, reflejando una baja cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

Factores detrás del problema

Pimentel señaló varios problemas que perpetúan el maltrato animal en la región:

  • Compra de mascotas en lugar de adopción.
  • Cruzas para venta de cachorros en lugar de esterilización.
  • Malos tratos como golpes, encierro, abandono y falta de atención veterinaria.

“La grandeza de una nación puede ser medida por cómo trata a sus animales, y en este caso México queda muy degradado en cuanto a cultura animal”, expresó.

Impacto en refugios y necesidades del santuario

El abandono masivo en diciembre satura los refugios en Cancún. En el caso de “Tierra de Animales”, el cuidado de los perros implica alimentar a los rescatados con 150 kilos de croquetas diarios, equivalentes a seis costales de 25 kilos cada uno.

El santuario hace un llamado urgente a la comunidad para:

  1. Adoptar en lugar de comprar.
  2. Esterilizar a sus mascotas.
  3. Considerar opciones responsables durante las vacaciones, como hoteles para mascotas o cuidadores.

Una problemática que requiere atención urgente

El maltrato animal en la Península de Yucatán y el abandono en temporadas festivas no solo reflejan un problema social, sino también un reto para los refugios, que trabajan con recursos limitados. El Santuario “Tierra de Animales” continúa siendo un ejemplo de lucha por la dignidad animal, pero necesita del apoyo y compromiso de la sociedad para marcar la diferencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página