La rivalidad entre las facciones del Cártel de Sinaloa ha causado un alarmante aumento del 347% en los homicidios diarios de enero a octubre de 2024.
Sinaloa (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer este martes los preocupantes datos de violencia que afectan al estado de Sinaloa, donde los homicidios diarios han aumentado en un 347% durante el periodo de enero a octubre de este año. Este aumento sin precedentes es atribuido a la narcoguerra entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa: ‘Los Chapitos’, liderados por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y ‘Los Mayos’, seguidores de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Marcela Figueroa, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el número promedio de homicidios diarios en Sinaloa fue relativamente estable de enero a agosto de 2024. Durante este periodo, la cifra más baja registrada fue de 0.93 en abril, y la más alta fue de 1.4 en junio. Sin embargo, a partir de septiembre, los niveles de violencia aumentaron drásticamente, con un promedio de 4.17 homicidios diarios en septiembre y de 5.77 en octubre.
Según Figueroa, el punto de quiebre ocurrió el 9 de septiembre, cuando Ismael ‘El Mayo’ Zambada denunció que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’, intentó entregarlo a las autoridades estadounidenses tras un secuestro en julio. Este hecho provocó una escalada en los enfrentamientos y ejecuciones, dejando a Sinaloa en medio de una violenta disputa que no ha mostrado señales de disminuir.
La violencia ha continuado en noviembre, y datos preliminares de la Fiscalía del Estado indican que el promedio de homicidios diarios ha descendido ligeramente a 3.91. No obstante, las autoridades se mantienen en alerta ante la inestabilidad en la región y la alta cifra de víctimas.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de reforzar la seguridad en Sinaloa y de buscar estrategias para reducir la violencia generada por el conflicto interno entre los cárteles, mientras las autoridades estatales y federales coordinan esfuerzos para contener la situación en la entidad.