La abogada que se hacía pasar por psiquiatra tiene hasta el jueves para presentar su documentación; mientras tanto, Laura Pausini desmiente vínculo con ella y Cote elimina sus redes sociales.

Puebla (Marcrix, Noticias).- El caso de Marilyn Cote, la abogada que ejercía ilegalmente como psiquiatra en Puebla, continúa tomando un giro preocupante. La Secretaría de Salud de Puebla le dio un ultimátum a la abogada para que entregue, a más tardar este jueves, los documentos oficiales que comprueben su formación como psiquiatra y en el área médica. 

En caso de no hacerlo, la funcionaria estatal Araceli Soria, advirtió que enfrentará sanciones administrativas, multas e incluso arrestos de hasta 36 horas, todo esto en función de los resultados de la investigación conjunta con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Esta exigencia llega tras el cierre del consultorio de Cote, ubicado en las Torres Médicas Angelópolis, que fue clausurado por operar sin licencia sanitaria, sin título y cédula profesional válidos y sin la acreditación necesaria para proporcionar servicios médicos.

Las autoridades indicaron que el consultorio operaba bajo condiciones irregulares, lo que ponía en riesgo la salud de los pacientes que, según diversas denuncias, recibieron tratamientos no autorizados, incluyendo la prescripción de medicamentos controlados.

La Secretaría de Salud de Puebla, tras confirmar que Marilyn Cote no contaba con los permisos y acreditaciones correspondientes, inició un proceso administrativo para determinar la situación legal de la consultoría y su responsable. 

Cote, por su parte, ha tenido que enfrentar una creciente presión pública que no solo ha cuestionado su legitimidad profesional, sino que también ha revelado inconsistencias en su vida personal y profesional.

Laura Pausini desmiente conocer a Marilyn Cote

En otro giro inesperado, la cantante italiana Laura Pausini fue vinculada al caso, después de que Cote publicara varias fotos en las que aparecía junto a la famosa artista. 

Cote afirmaba ser amiga cercana de Pausini, y aseguraba tener una relación de más de 20 años con ella. Sin embargo, Pausini desmintió rotundamente cualquier tipo de relación con Cote a través de sus redes sociales.

“Mucha gente me está preguntando esto… no entiendo por qué”, escribió la cantante en Instagram. “No tengo idea sinceramente de quién es, pero veo en su página algunas fotos conmigo. 

Quizás es una fan. ¿Por qué todo el mundo me pregunta eso? ¿Me pueden explicar qué está pasando con esta señora?”, añadió. La respuesta fue clara y tajante, despejando cualquier duda sobre un posible vínculo personal o profesional entre ambas.

Cierre de redes sociales de Marilyn Cote

El escándalo y la presión mediática han llevado a Marilyn Cote a tomar una drástica decisión: eliminar sus redes sociales. Esta medida ha dejado su cuenta de YouTube y su página web activas, la, aunque los comentarios han sido desactivados para evitar nuevas críticas. A pesar de ello, se espera que en los próximos días publique algún video, lo que podría generar más controversia.

Desde su cierre de perfiles en redes sociales, diversos usuarios han seguido investigando la verdadera identidad de Cote, desvelando más inconsistencias en su historial académico y profesional. 

En su página web Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote, la supuesta psiquiatra se describe a sí misma como una “egresada del Centro de Desórdenes Mentales de la Universidad de Oslo” y presumía de premios internacionales que nunca fueron confirmados por las instituciones mencionadas.

El verdadero perfil de Marilyn Cote

Aunque Cote ha sido ampliamente señalada por su usurpación de funciones, su historia académica real es menos espectacular. 

Según los registros oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marilyn Cote es licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con cédula profesional 3092101, obtenida en el año 2000. 

Además, posee una maestría en Criminalística del Colegio de Estudios Libre Universitarios (cédula 8220643) y un doctorado en Psicología por la Escuela Libre de Psicología (cédula 10278650), pero ninguno de estos estudios le faculta para ejercer como psiquiatra o para recetar medicamentos controlados.

Repercusiones legales y sanitarias

A raíz de la clausura de su consultorio, la Cofepris ha dado seguimiento al caso y trabaja en conjunto con las autoridades locales para promover el cierre definitivo de la clínica “Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote”. 

La dependencia también está evaluando imponer una sanción económica a la ex “psiquiatra” y promover una denuncia en su contra por usurpación de funciones.

Este caso ha dejado claro el grave riesgo que puede implicar el ejercicio de profesiones sin la formación adecuada, sobre todo en áreas tan sensibles como la salud mental. 

Por ahora, la presión sobre Cote sigue creciendo y las autoridades no han descartado nuevas acciones legales si no entrega los documentos solicitados antes del jueves. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página