La medida busca transparentar el consumo de electricidad y optimizar los costos del alumbrado público.

Cozumel (Marcrix, Noticias).- El alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, anunció la solicitud a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de medidores de electricidad en espacios públicos, con el objetivo de hacer más transparente el consumo de energía y ajustar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP). 

La propuesta, que se prevé para el año 2025, tiene como fin obtener datos exactos sobre el consumo eléctrico en diferentes áreas del municipio.

El presidente municipal explicó que, con esta medida, se busca evitar pagos excesivos y garantizar que las facturas reflejen el consumo real de electricidad. 

Actualmente, el Ayuntamiento de Cozumel paga alrededor de 550 mil pesos mensuales a la CFE, una cifra que incluye el consumo de parques, unidades deportivas, alumbrado público e incluso asentamientos irregulares que no están completamente regularizados.

La instalación de los medidores será clave para ajustar los pagos y mejorar la eficiencia en la distribución de los recursos públicos.

El alcalde también destacó que los medidores ayudarán a identificar las áreas de mayor consumo energético en el municipio, lo que permitirá implementar estrategias para reducir el gasto y promover un uso más eficiente de la electricidad. 

Este plan de optimización tiene como objetivo no s{olo ajustar los costos, sino también generar ahorros a largo plazo para el Ayuntamiento.

Otra de las medidas que el alcalde mencionó fue la regularización de los asentamientos irregulares, como Las Fincas y Ranchitos, que actualmente se benefician de electricidad a través de acuerdos con cuotas vecinales. 

Estos asentamientos no cuentan con contratos directos con la CFE, lo que genera una carga adicional para el municipio. 

El Ayuntamiento de Cozumel se comprometió con estas acciones, que buscan asegurar una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio, optimizando los recursos públicos y promoviendo un uso más eficiente de la energía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página