Las deudas tributarias del fallecido se podrían transferir a los herederos, quienes deben resolver las obligaciones fiscales del fallecido.

México (Marcrix, Noticias).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha dejado claro que las obligaciones fiscales de un contribuyente, no se disuelven automáticamente tras su fallecimiento. 

Según la normativa vigente, el SAT tiene la facultad de cobrar deudas tributarias pendientes, y estas responsabilidades recaen en los herederos o legatarios del fallecido.

Virginia Ríos, miembro del Colegio de Contadores Públicos de México, explica que no todas las deudas se transmiten a los herederos. 

En el caso de contribuyentes con ingresos derivados de actividades empresariales o arrendamiento, las obligaciones fiscales, incluidas multas e impuestos pendientes, son asumidas por los beneficiarios. Sin embargo, si la persona solo tenía ingresos por sueldos o salarios, estas deudas no son heredadas.

Los herederos tienen la opción de rechazar la herencia si las deudas superan el valor de los bienes dejados. Para aquellos que heredan un negocio, es fundamental que continúen cumpliendo con las obligaciones fiscales relacionadas, presentando declaraciones y pagando impuestos.

Tras el fallecimiento de un contribuyente, los herederos deben realizar ciertos trámites ante el SAT. El primer paso es notificar la muerte del contribuyente para detener la acumulación de obligaciones fiscales y evitar deudas adicionales. 

Además, se recomienda que el albacea elabore un inventario de todos los bienes y deudas del fallecido, lo cual es crucial para decidir sobre la aceptación o repudiación de la herencia.

Si el SAT determina que hay deudas pendientes, puede solicitar embargos sobre los bienes heredados. En este sentido, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ofrece apoyo y asesoría gratuita a los herederos que enfrenten conflictos con el SAT.

Otro trámite importante es la cancelación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del fallecido, lo que detiene las obligaciones fiscales. Para ello, el albacea debe acudir a una oficina del SAT con el formato RX, el acta de defunción y una identificación oficial del contribuyente o del representante legal.

Con la claridad sobre estos procesos, los herederos pueden manejar de manera más efectiva las obligaciones fiscales y evitar problemas futuros relacionados con las deudas del fallecido.

Con información de Dinero en Imagen.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página