Parte de la deducción se debe a la disminución del endulzante hacia Estados Unidos
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Un monitoreo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la venta de azúcar se abarató 15.1% en el país durante la primera mitad de octubre.
Con ello, sería la tercera semana consecutiva que baja el precio de este producto, consumido por 8 de cada 10 mexicanos. Además, esta reducción del 15% ocurre por primera vez durante los últimos 15 años en México.
Por ejemplo, en la Ciudad de México se vendió 10.3% más barata que en el mismo periodo del año pasado; en Guadalajara, bajó 9%; mientras que tuvo un descenso del 0.3% en Monterrey.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la disminución en el precio del azúcar se debe al excedente de inventarios que generaron las importaciones del endulzante y las menores exportaciones hacia Estados Unidos.
En un reporte, la GCMA explicó que “La burbuja especulativa de precios que se presentó durante el ciclo 2023/24, que llevó el precio nacional del azúcar a niveles históricos de casi mil 630 pesos por bulto, dio espacio a la importación de 720 mil toneladas que se internaron previo pago de arancel por 360 dólares por tonelada e inundaron el mercado, provocando una caída del mercado de igual magnitud que el incremento previo”.
