Gutiérrez Ortiz Mena es el primer ministro en renunciar, señalando que no es un candidato adecuado para la elección popular; estableció su salida para el 31 de agosto de 2025.
Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, presentó su renuncia, convirtiéndose en el primer integrante del pleno en hacerlo ante el Senado.
En una carta dirigida a la Mesa Directiva del Senado, Gutiérrez Ortiz Mena expresó que no se considera un “candidato idóneo” para un cargo que dependa del apoyo popular.
En su misiva, el ministro señaló que su renuncia entrará en vigor el 31 de agosto de 2025, día en que continuará desempeñando sus funciones en el máximo tribunal.
“Me enfrento a una reforma constitucional que acorta el mandato para el cual fui investido”, indicó, enfatizando que se presenta la opción de someterse a un proceso electoral o renunciar.
Gutiérrez Ortiz Mena dejó claro que su decisión, no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma judicial y reafirmó su compromiso con la Constitución que juró defender. “El verdadero triunfo no es aferrarse al cargo, sino saber cuándo dejarlo con gracia”, manifestó.
El ministro, quien recientemente participó en un panel en Harvard, también mencionó la ironía de que la reforma judicial requiera cartas de recomendación de vecinos y colegas para la elección de jueces y magistrados, lo que provocó risas entre los asistentes.
Con su renuncia, Gutiérrez Ortiz Mena busca dejar un legado de respeto a los principios constitucionales, subrayando que los cargos públicos son préstamos temporales que deben ser desempeñados con decoro. Su salida marca un hito en la historia de la SCJN en medio de un intenso debate sobre la reforma judicial en México.