El municipio de Lázaro Cárdenas solicita apoyo del estado y federación para gestionar recursos que resuelvan la crisis de residuos en Holbox y Kantunilkín.
Lázaro Cárdenas (Marcrix, Noticias).- El municipio de Lázaro Cárdenas, declaró una emergencia sanitaria debido al inminente colapso de su basurero, que ya está desbordado y requiere atención urgente.
A raíz de esta situación, el Cabildo, comenzó a realizar gestiones con instancias estatales, federales y organizaciones internacionales para abordar el problema de la basura que afecta a las comunidades de Kantunilkín y Holbox.
El presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, anunció que se trabaja en un proyecto para solicitar recursos que permitan solucionar esta crisis.
Diariamente, el basurero de Kantunilkín recibe alrededor de 10 toneladas de desechos, además de los residuos traídos desde Holbox.
La vida útil del relleno sanitario se ha visto severamente afectada, y se estima que sólo le quedan unos meses antes de colapsar. Los encargados del sitio han señalado que es imprescindible habilitar una nueva celda o implementar medidas inmediatas para evitar que el lugar se convierta en un tiradero a cielo abierto.

Durante una sesión extraordinaria de cabildo, los regidores aprobaron la declaratoria de emergencia sanitaria, lo que permitirá activar mecanismos para atender el problema en el sitio de transferencia de la isla y el relleno de la cabecera municipal.
Sin embargo, a casi tres semanas de esta decisión, las autoridades siguen en la búsqueda de recursos y apoyo necesario para abordar la crisis.
El alcalde Mena Villanueva, también reconoció que la situación del relleno sanitario es crítica y ha descartado la necesidad de una celda de contención adicional, prefiriendo explorar alternativas como la termovalorización, que se utilizó en su administración anterior para manejar los residuos de Holbox. Esta opción, según él, podría ser clave para mitigar el impacto ambiental y mejorar la gestión de residuos.
La crisis de basura en Lázaro Cárdenas es una situación heredada de administraciones anteriores. La problemática se complica aún más con la falta de infraestructura adecuada, como una celda de contención que operará según las normas ambientales, lo que ha llevado a la saturación del basurero y a la necesidad urgente de intervención gubernamental.