Seis reporteros fueron señalados por de tener lazos con Hamás y Yihad Islámica, acusaciones que la cadena calificó como “fabricadas”.
México (Marcrix Noticias)-El ejército israelí acusó el miércoles a seis periodistas palestinos de Al Jazeera de estar vinculados a grupos armados como Hamás y Yihad Islámica. Según Israel, las acusaciones están respaldadas por documentos obtenidos en Gaza y otra información de inteligencia que supuestamente prueba que estos periodistas han servido como combatientes o excombatientes.
Entre los periodistas señalados se encuentran Anas al-Sharif, Hossam Shabat, Ismael Abu Omar y Talal Arrouki, vinculados a Hamás, y Ashraf Saraj y Alaa Salameh, asociados a la Yihad Islámica. Israel asegura que los documentos detallan sus rangos, roles y fechas de alistamiento, con funciones que van desde francotiradores hasta coordinadores de propaganda.
Sin embargo, la cadena Al Jazeera, con sede en Qatar, desmintió de inmediato las acusaciones, calificándolas de “fabricadas” y parte de un “patrón de hostilidad” contra sus periodistas, quienes continúan informando desde la región en medio del conflicto. La cadena acusó a Israel de intentar “silenciar a los pocos periodistas que quedan en la región”, impidiendo que se informe sobre las realidades de la guerra en Gaza.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) también condenó las acusaciones, destacando que Israel ha realizado afirmaciones similares en el pasado sin presentar pruebas creíbles. El CPJ expresó su preocupación por la seguridad de los periodistas en zonas de conflicto y recordó que, desde octubre del año pasado, al menos 128 periodistas han perdido la vida en Gaza, Cisjordania, Israel y Líbano.
Al Jazeera ha sido una de las pocas organizaciones de noticias que ha mantenido una presencia en Gaza a pesar de los riesgos, perdiendo a cuatro de sus periodistas en ataques israelíes en el último año. La cadena sigue comprometida en transmitir desde la región, mientras la violencia continúa escalando, afectando gravemente tanto a civiles como a periodistas.