La educación inclusiva está orientada a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los alumnos.


Chetumal (Marcrix Noticias)-Autoridades educativas de Quintana Roo celebraron los 50 años de la Educación Especial en la entidad con la develación de una placa conmemorativa en el Parque del Maestro de Chetumal. La ceremonia inició con honores a la Bandera Nacional, donde una escolta integrada por estudiantes del Centro de Atención Múltiple “José de Jesús González Padilla”, encabezada por el profesor Julio César Puc Pool, representó con gran orgullo a la comunidad educativa.

Luz María Abuxapqui González, supervisora de Educación Especial de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), subrayó los avances alcanzados en las últimas cinco décadas, pero reconoció que aún existen desafíos, especialmente en cuanto a la atención de alumnos con discapacidades. “Aunque hemos avanzado, el reto sigue siendo grande; necesitamos seguir creciendo en la atención de estos estudiantes para asegurar su desarrollo pleno”, señaló Abuxapqui.

Durante su discurso, destacó la importancia de la educación inclusiva, subrayando que todos los docentes deben estar capacitados para enseñar a todos los alumnos. “No puede haber inclusión si los maestros no son agentes de cambio con valores, conocimientos y actitudes que garanticen que todos los alumnos tengan éxito”, enfatizó.

Abuxapqui explicó que la inclusión educativa implica que cada estudiante, con sus características y necesidades únicas, debe ser tomado en cuenta. “El enfoque inclusivo de la educación busca eliminar barreras y aumentar la participación de todos los estudiantes, lo que resulta en mejores aprendizajes para todos”, afirmó.

La supervisora también señaló que la colaboración entre el personal de educación especial y las escuelas regulares es esencial para alcanzar la inclusión completa. Trabajar con directivos, docentes, padres de familia y alumnos es clave para eliminar obstáculos en el aprendizaje y promover una participación equitativa.

Hasta el ciclo escolar 2023-2024, un total de 7,828 alumnos con alguna discapacidad asisten a clases en el sistema de educación básica en Quintana Roo. De estos, 1,250 cursan el nivel preescolar, 5,136 la primaria, y 1,442 están inscritos en secundaria.

La ceremonia fue un recordatorio del compromiso de la comunidad educativa con la inclusión y la búsqueda constante de una educación de calidad para todos los estudiantes, sin importar sus condiciones o necesidades especiales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página