Amenaza Costas Mexicanas del Pacífico con lluvias y oleajes fuertes que impactarán Jalisco, Colima y Guerrero.
Guerrero (Marcrix Noticias)- La tormenta tropical Kristy, que se ha formado en las costas mexicanas del Pacífico, se fortalecerá hasta convertirse en un huracán categoría 2, trayendo consigo diversas condiciones meteorológicas a varias regiones del país.
Durante los siguientes dos días la circulación y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Kristy que se mueve frente a las costas de Jalisco y Colima, lo que da paso de lluvias fuertes de 50 mm a muy fuertes de hasta 75 mm, vientos arrachados intensos de hasta 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en costas del Pacífico Central Mexicano.
Dichas lluvias se verán reforzadas por un canal de baja presión (vaguada), extendido sobre el occidente de México, reforzando las lluvias muy fuertes de más de 75 mm en estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y el sur de Sinaloa.
Por otro lado, Kristy se mueve sobre un área más tropical, alcanzando aguas más cálidas.
Por lo que, entre este martes por la tarde y el miércoles es muy probable que se desarrolle un huracán categoría 1 y 2, respectivamente, posteriormente conforme adquiera mayor fuerza entre el viernes y el sábado, el ciclón alcanzará una intensidad de huracán mayor (cat. 3, 4 y 5).
Kristy se originó en las costas de Guerrero y Michoacán, con su centro ubicado a aproximadamente 440 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 490 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Esta ubicación estratégica marca el inicio de su trayectoria hacia el fortalecimiento.
De acuerdo con los modelos meteorológicos, se prevé que Kristy alcance la categoría 2 cerca de las costas de Baja California Sur.
Afortunadamente, se espera que la tormenta no toque tierra en territorio nacional, ya que su dirección actual la desvía hacia el mar abierto.
Se esperan oleajes de uno a dos metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco.
Estos altos niveles de agua representan un riesgo para las actividades marítimas y las infraestructuras costeras, por lo que se recomienda precaución a quienes se encuentren en estas áreas.
La trayectoria de Kristy se está moviendo en dirección contraria al territorio mexicano, lo que reduce la posibilidad de impacto directo en comunidades costeras.
Sin embargo, las condiciones adversas generadas por la tormenta, como las lluvias intensas y los fuertes oleajes, continúan siendo una preocupación para las regiones mencionadas.


