En una imagen impactante, el comediante reveló su verdadera apariencia, dejando a sus seguidores sorprendidos por su elegante y serio semblante.
México (Marcrix Noticias).- La mañana de este jueves se confirmó la muerte del comediante Eleazar del Valle, conocido popularmente como el “Kompayaso”.
Tras varios días de hospitalización debido a un evento cerebrovascular, el humorista fue inducido a un coma y estuvo intubado hasta su fallecimiento.
La noticia ha suscitado curiosidad y nostalgia entre sus seguidores, quienes se preguntan cómo era el rostro del artista sin la aterradora máscara que lo caracterizó en sus presentaciones.
Su personaje, un payaso con humor negro y ácido, logró captar la atención de muchos, convirtiéndose en un referente en el mundo del entretenimiento.
De acuerdo con la periodista María Luisa Valdés Doria, del Valle sufrió un aumento de presión que le causó daño cerebral, lo que llevó a su repentino deceso, confirmado por su hermana.
A lo largo de su carrera, el “Kompa Yaso” mantuvo su identidad real en un halo de misterio, negándose a despojarse de la máscara en diversas ocasiones.

En una entrevista, expresó: “La máscara me da una identidad que jamás voy a tener sin ella”. Aunque su vida privada se mantuvo en gran parte oculta, en ocasiones compartió aspectos de su personalidad, como su pansexualidad y su experiencia como padre de dos hijos.
Originario de Tulancingo, Hidalgo, del Valle estudió en la UNAM y persiguió el sueño americano durante años.
Aunque inicialmente aspiraba a ser un actor dramático, encontró su verdadera vocación en la comedia, incursionando en el stand up en el año 2000. Su salud comenzó a deteriorarse en 2022 tras sufrir una insuficiencia renal, pero siempre mantuvo su buen humor, incluso bromeando sobre su condición.
En una de sus últimas publicaciones en Facebook, compartió una fotografía que mostraba su imagen sin la máscara, un rostro serio y rapado, pero de notable clase, dejando a sus seguidores sin palabras ante su enigmática presencia.

Su legado como comediante y su particular estilo de vida permanecerán en la memoria de quienes disfrutaron de su arte.
