Libanesas acusan a Israel de atacar de manera deliberada y continúan denunciando los bombardeos como una violación grave de los derechos humanos.

Líbano (Marcrix Noticias)-La paz y la esperanza parecen haberse desvanecido en Líbano, una nación que enfrenta una crisis cada vez más violenta. Desde hace semanas, el país ha sido blanco de ataques armados por parte de las fuerzas israelíes, con bombardeos que han cobrado la vida de decenas de personas, incluidos niños y ancianos.

El más reciente operativo israelí, llevado a cabo por aire, dejó un saldo devastador de 21 muertos en diferentes partes del país. Quince de las víctimas fallecieron en una localidad del sur, donde los ataques han dejado una cicatriz profunda en la memoria de los residentes. Otros seis perdieron la vida en la ciudad de Nabatiyeh, incluyendo al alcalde, quien murió en el ataque aéreo del miércoles.

Las tensiones entre Israel y Líbano han llegado a un punto crítico. El primer ministro en funciones de Líbano, Najib Mikati, acusó a Israel de atacar de manera deliberada y condenó los bombardeos durante una reunión del consejo municipal. “¿Qué solución puede esperarse a la luz de esta realidad?”, preguntó Mikati en un comunicado difundido por The Associated Press.

Israel, por su parte, justificó los ataques afirmando que tenían como objetivo centros de mando y depósitos de armas de Hezbollah, supuestamente ocultos en áreas civiles. Sin embargo, no se han presentado pruebas concretas que respalden estas declaraciones. También se reanudaron los bombardeos en los suburbios del sur de Beirut, alegando que uno de los objetivos era un almacén de armas bajo un edificio residencial. Aunque se emitieron advertencias para la evacuación, no se han reportado víctimas hasta el momento.

A pesar de la gravedad de la situación, el ejército israelí no ha emitido declaraciones inmediatas sobre el ataque del martes en la localidad de Qana, dejando a la región en una incertidumbre creciente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página