La manifestación y bloqueo tuvo lugar frente a las instalaciones del Poder Judicial y en el Consulado Americano, causando afectaciones al tráfico en el Boulevard Kukulcán.
Cancún (Marcrix Noticias)-El lunes 14 de octubre, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron en Cancún para expresar su descontento con la reciente reforma judicial que implementa la selección aleatoria de jueces y magistrados.
Los manifestantes, quienes bloquearon parcialmente el tránsito frente al Consulado Americano en el kilómetro 13 de la Zona Hotelera, portaban carteles con consignas en español e inglés, cuestionando la legitimidad de la reforma.
Entre los mensajes exhibidos, destacaron frases como: “La vida no es una tómbola, la justicia no” y “Ciudadano entiende, el Poder Judicial Federal te defiende”. Además, algunos carteles en inglés, dirigidos a la comunidad extranjera, planteaban preocupaciones sobre la falta de respeto a las decisiones judiciales y su impacto en las inversiones extranjeras.
La protesta fue motivada por la medida adoptada el pasado 12 de octubre en el Senado de la República, en la que se sortearon 350 plazas de magistrados y 361 de jueces, una decisión calificada de “humillante” por la Asociación de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación (JUFED). La asociación expresó su preocupación por el retroceso que representa en la independencia judicial.
Aunque la manifestación fue pacífica, causó interrupciones en el tráfico de la Zona Hotelera. Las autoridades de Tránsito y la Policía Turística implementaron un operativo para asegurar la seguridad de los manifestantes y mantener el flujo vehicular. Un carril en ambos sentidos del Boulevard Kukulcán fue obstruido, afectando la movilidad entre el kilómetro 0 y el aeropuerto.
A pesar de las protestas, los jueces y magistrados acordaron reanudar sus labores el miércoles 16 de octubre, después de casi dos meses de paro. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta, ya que otros sectores del Poder Judicial han manifestado su intención de continuar con las movilizaciones en defensa de la autonomía judicial.