Plusvalía de Tulum cae 30% por “boom inmobiliario”

7 de cada 10 compradores son víctimas de fraude.

Tulum (Marcrix Noticias)- En Tulum la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) sección Quintana Roo, denunció que desde hace tres años a la fecha ha crecido el número de víctimas de fraude inmobiliario.

Actualmente siete de cada 10 personas acuden a las autoridades para denunciar que han sido víctimas de fraude.

Estrella Ríos Pérez, presidenta ANADE Tulum, indicó que la situación de hace tres años, era totalmente diferente cuando el 100% de los clientes que acudían con empresas inmobiliarias certificadas cerraban sus contratos o compraventas sin problema alguno.

Informó que generalmente el fraude más detectado es en la compra de terrenos en ejidos por parte de extranjeros, quienes creen que podrán construir sus viviendas, cuando las leyes mexicanas no lo permiten.

Por la propiedad ejidal, la cual es comunal, comprar un terreno es una operación catalogada de alto riesgo y, en la mayoría de los casos, no se puede llevar a cabo la construcción, aseguró Estrella Ríos.

Otra modalidad común es la venta de acciones en edificios, ya que en lugar de adquirir una vivienda, los compradores adquieren acciones, pero la propiedad sigue siendo de la empresa, lo que genera confusión y riesgos legales.

Ríos Pérez destacó que algunos desarrolladores ofrecen preventas a través de redes sociales sin contar con los permisos necesarios y al no tener la certeza jurídica del predio, posteriormente defraudan a la gente.

La falta de licencias de régimen de propiedad de condominio puede acarrear graves consecuencias para los compradores.

Entre los casos más sonados de fraude inmobiliario en Tulum, es en las zonas residenciales conocidas como La Veleta y Aldea Zama, que al principio el valor del metro cuadrado era muy alto por la especulación, pero al paso de tres años, se depreció y bajó un 30% y ahora tienen problemas en las operaciones financieras de dichas viviendas.

 Dado el rápido crecimiento inmobiliario en Tulum, que concentra el 40% de los 900 proyectos de desarrollo planificados en Quintana Roo.

Plusvalía de Tulum cae 30% por “boom inmobiliario”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página