Cuatro ejes de acción centrados en prevención, inteligencia y fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Ciudad de México (Marcrix,Noticias).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la nueva Estrategia Nacional de Seguridad, en la que se delinean cuatro ejes fundamentales para abordar la seguridad en el país. 

En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó la estrategia de seguridad que se utilizará en el presente sexenio, la cual comprende cuatro ejes principales.

Los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también dieron a conocer la denominada Estrategia Nacional de Seguridad.

Atención a las causas: Se priorizará el apoyo a las familias más vulnerables y la generación de oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de reducir la pobreza y evitar que sean reclutados por la delincuencia organizada.

Fortalecimiento de la Guardia Nacional: García Harfuch destacó que la Guardia Nacional, compuesta por más de 133 mil agentes, jugará un papel crucial en comunidades que carecen de una policía confiable. Se aprovecharán las capacidades educativas de la Sedena para formar a los elementos de esta corporación.

Inteligencia e investigación: Se establecerá la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que buscará prevenir delitos mediante el uso de tecnología avanzada y análisis de datos. Esta fase se centrará en identificar patrones delictivos y mejorar la calidad de las investigaciones.

Coordinación con los estados: Se implementarán acciones para disminuir la incidencia delictiva, especialmente homicidios y extorsiones, y se fortalecerán las capacidades de las policías locales. Harfuch subrayó la importancia de un modelo de atención integral que incluya prevención y coordinación institucional.

García Harfuch finalizó la presentación destacando la necesidad de un enfoque integral que combine prevención, atención a las causas y una firme presencia de las fuerzas de seguridad, evitando las prácticas de guerra que han marcado administraciones anteriores. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página