Habitantes de Nicolás Bravo, Pantera y Trapiche anuncian bloqueos en tres tramos de carreteras federales como medida de presión ante el incumplimiento de acuerdos relacionados con el Tren Maya.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Tres comunidades del centro y sur de Quintana Roo han advertido sobre bloqueos en carreteras federales la próxima semana, en demanda de soluciones a problemas que consideran urgentes. Los habitantes de Nicolás Bravo, Pantera y Trapiche se están organizando para tomar medidas de presión ante las autoridades, debido a promesas incumplidas y situaciones que afectan gravemente sus vidas cotidianas.

En la zona limítrofe de Quintana Roo, los residentes de Nicolás Bravo, encabezados por Leobardo López, presidente del comité de comunidades, planean bloquear la carretera federal 186, luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional no cumpliera con la reparación de caminos dañados por la maquinaria del Tren Maya. Aunque se había acordado que los trabajos comenzarían el 2 de octubre, hasta la fecha no ha habido avances. Los habitantes están dispuestos a mantener el bloqueo indefinidamente hasta que se cumplan las demandas, entre ellas la reparación de caminos y la construcción de un paso a desnivel adecuado.

En Bacalar, los residentes de la comunidad de Pantera han dado un ultimátum a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que restablezca el suministro eléctrico, el cual fue interrumpido hace cuatro días. Si no se soluciona para el martes, bloquearán la carretera federal 293, conocida como “vía corta a Mérida”. La falta de electricidad ha afectado tanto la seguridad como las actividades económicas de la comunidad.

Finalmente, los habitantes de Trapiche, a 32 kilómetros de José María Morelos, han advertido que bloquearán la carretera federal 184 si la Secretaría de Obras Públicas de Quintana Roo no cumple con la promesa de reparar la calle principal del pueblo, que quedó inservible tras las lluvias de junio.

Estas comunidades coinciden en que el bloqueo de carreteras es una medida desesperada, pero necesaria, para que las autoridades respondan a sus exigencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página