Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de RBD, la banda recuerda su legado y enfrenta desafíos tras su reciente gira sin Alfonso Herrera.
México (Marcrix, Noticias).- Este 4 de octubre marca el 20 aniversario de “Rebelde”, el fenómeno que catapultó a la fama a Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christian Chávez y Christopher Uckermann.
Desde su estreno en 2004, la telenovela de Televisa no solo transformó las vidas de sus protagonistas, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura pop de América Latina y más allá.
La celebración del Día Mundial de RBD, instaurado en 2007, se produce en un momento delicado para el grupo. S
u regreso a los escenarios en 2023, bajo la gira “Soy Rebelde Tour”, ha estado marcado por la ausencia de Herrera y tensiones internas, incluyendo acusaciones de fraude en torno a su exmánager, Guillermo Rosas.

Con el lanzamiento de su álbum debut, la banda consolidó su éxito musical, llevando a cabo giras por varios países y generando hits como “Rebelde”, “Sálvame” y “Un poco de tu amor”.
Sin embargo, su historia también ha estado marcada por tragedias, como el lamentable incidente en 2006 en Brasil, donde tres fanáticos perdieron la vida en un evento, lo que llevó a un debate sobre la seguridad en eventos masivos.

El final de su trayectoria original en 2008 estuvo acompañado de una gira de despedida, pero el grupo se volvió a reunir en 2023 para deleitar a sus fans, aunque con un trasfondo de tensiones.
Recientemente, los integrantes llegaron a un acuerdo con Rosas, poniendo fin a un conflicto legal que había mantenido al grupo en el ojo del huracán.

A pesar de las controversias, RBD sigue siendo un ícono con una base de fans leales que aseguran que su legado perdurará “hasta que el último corazón rebelde deje de latir”. Hoy, la banda celebra su historia y el impacto que ha tenido en el mundo de la música y la televisión, reafirmando su lugar en la memoria de varias generaciones.