Señalan que Yensunni Martínez no debe tener a ningún agresor en su gobierno

Chetumal (Marcrix Noticias)- Luis Gamero Barranco, no debe ocupar ningún cargo, menos el de Secretario General del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, precisó la Red Feminista Quintanarroense, luego de que el pasado 30 de septiembre el Cabildo aprobó dicho nombramiento, propuesto por la propia presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández.

Señalaron que en un “supuesto gobierno humanista y con corazón feminista” que presume el Gobierno de Quintana Roo de Mara Lezama, es inaudito, inaceptable, incongruente y una burla, que una persona sancionada, por haber cometido violencia política contra la mujer en razón de género, ocupe cualquier cargo público.

¿En qué clase de democracia, qué clase de estado de derecho que se jacte de serlo, se puede ser por un lado violentador y por otro lado ser un servidor público de alto nivel?, cuestionaron en su escrito difundido en las redes sociales.

Desde 2021, Luis Gamero Barranco, está inscrito en el Padrón de personas sancionadas por cometer violencia política en contra de la que ahora sigue siendo Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, Municipio Capitalino del Estado de Quintana Roo, Yensunni Martínez Hernández y ahora (es evidente), se lo imponen como Secretario General “desde arriba”, por lo que ahora su “víctima” tendrá que soportarlo cada vez que haya sesión de Cabildo y para atender asuntos relacionados a la administración del Municipio.

La Red Feminista Quintanarroense señaló: “Ya desde que Mara lo nombró Subsecretario de Gobierno en Quintana Roo, se vio que de feminista no tiene nada y que ese solo es un estandarte que le gusta presumir, pero que no asume como práctica ni postura política ni personal. El cinismo ya era evidente, pero este nombramiento es una burla”.

Agregaron que las personas agresoras no están en condiciones de accionar para prevenir, combatir y sancionar la violencia que tanto daña a nuestra sociedad, situación aún más delicada tratándose de altos cargos públicos en cuyas manos está la elaboración y modificación del marco legal, la gestión de la administración pública, la persecución de los delitos y la impartición de justicia.

La violencia familiar, la violencia sexual y en general la violencia de género contra las mujeres vulneran gravemente los derechos humanos y libertades fundamentales de las  mexicanas y en este caso de todas las quintanarroenses.

Asimismo exhortaron a los diputados a legislar sobre dicho asunto, ya que es necesario que así como ya se ha logrado la reforma a nivel federal, en Quintana Roo, es urgente y necesario que el Congreso del Estado de Quintana Roo trabaje para establecer mecanismos para impedir que agresores, deudores y acosadores ocupen espacios en el poder público, por lo que la Ley 3de3 contra la violencia debe legislarse y aplicarse para lograr que ningún agresor esté en el poder.

Por último, la Red Feminista Quintanarroense en su escrito hace un llamado y exigen la inmediata destitución del agresor y violentador Luis Gamero Barranco como Secretario General del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página