Según informes, el 60% de la población LGBT+ ha sufrido homofobia, y los casos de violencia familiar por este motivo siguen siendo comunes.

Cancún (Marcrix Noticias)-En Quintana Roo, los jóvenes entre 16 y 18 años que salen del clóset enfrentan a menudo violencia psicológica y física por parte de sus familias. Edgar Mora Ucan, encargado de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Benito Juárez, reconoció que, aunque la diversidad sexual es más visible en la sociedad, muchos padres aún reaccionan de manera violenta cuando sus hijos revelan su orientación sexual.

Según la Encuesta Virtual sobre la Diversidad Sexual, alrededor de 90 mil personas en Quintana Roo pertenecen a la comunidad LGBT+, con 40 mil de ellas residiendo en Cancún. Más del 60% ha experimentado episodios de homofobia.

En lo que va del 2024, se han registrado entre 12 y 15 denuncias por ataques homofóbicos ante la Fiscalía General del Estado, en comparación con las 63 denuncias de 2023. Estos ataques incluyen discriminación en ámbitos profesionales, escolares, y en el entorno familiar.

Un caso reciente involucró a un joven que fue expulsado de su hogar tras manifestar su orientación sexual. Este tipo de situaciones siguen siendo comunes, especialmente entre jóvenes que no pueden independizarse económicamente.

Linger Mendez, directora de Pride Cancún, destacó que más de 100 denuncias por ataques de odio se acumularon desde 2021, según datos de la Encuesta Nacional de Diversidad Sexual (Enadis). La discriminación sigue siendo un problema grave, con uno de cada tres mexicanos rechazando la idea de que una persona LGBT+ ocupe cargos de alto nivel, como la Presidencia de la República.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página