Oportunidades de empleo para personas con estudios básicos en mecánica, electricidad y ayudantía.
Cancún (Marcrix Noticias).- A partir de este lunes, el Tren Maya aperturó 90 nuevas vacantes de empleo en Quintana Roo, dirigidas a quienes busquen incorporarse a este importante proyecto que conecta los municipios de Tulum y Othón P. Blanco.
Las posiciones disponibles incluyen 60 puestos de ayudante general, así como 15 para mecánicos diésel y 15 para electricistas, todos con un atractivo sueldo de hasta 14 mil pesos mensuales.
Luis Enrique Hernández Castillo, director de Servicio Municipal del Empleo y Capacitación del municipio de Benito Juárez, destacó que los solicitantes deben ser mayores de 18 años y cumplir con los perfiles establecidos.
Para el puesto de ayudante general, se requiere haber completado la educación primaria y tener los documentos personales actualizados. Las tareas incluyen cargar, descargar y acarrear material, así como mantener el orden de las herramientas utilizadas por el equipo.
En cuanto a los mecánicos diésel, se pide haber terminado la educación básica, contar con una certificación y tener al menos un año de experiencia.
Su trabajo consistirá en el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria que opera con motores diésel, como los trenes. Para los electricistas, se requiere la secundaria concluida y una certificación en el área, con tareas que abarcan la instalación y mantenimiento de cableado eléctrico y fibra óptica.
Los horarios de trabajo son flexibles, establecidos de 8 a 17 horas, de lunes a viernes, y se ofrecen prestaciones de ley, fondo de ahorro, vales de comida y despensa, así como seguro de gastos médicos.
Los interesados deben acudir a las instalaciones de la Dirección de Servicio Municipal del Empleo y Capacitación, ubicadas en el Edificio Madrid, en la avenida Nader.
El horario de atención es de 9 a 16 horas, de lunes a viernes. Los documentos necesarios para aplicar incluyen credencial de elector, CURP, acta de nacimiento actualizada, carta de antecedentes no penales, comprobante de domicilio y una solicitud de empleo elaborada.
Hasta agosto de 2024, el Gobierno Federal reportó la creación de más de 44 mil empleos formales directos y aproximadamente 18 mil indirectos en relación con el megaproyecto del Tren Maya.
Esto ha contribuido a un crecimiento económico del 20.6 por ciento en el primer trimestre de este año, posicionando a Quintana Roo en el primer lugar a nivel nacional en generación de empleo formal, con 100 mil nuevos puestos registrados ante el IMSS.
