Es prioridad la reforma a la Ley del ISSSTE y la No Reelección en cargos de elección popular.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum anunció que se apoyará de la mayoría calificada de MORENA y aliados para aprobar todas las reformas pendientes que deja al presidente Andrés Manuel López Obrador, entre estas la Ley del ISSSTE de 2007.
Claudia Sheinbaum Pardo, al solicitar licencia como militante ante el Congreso Nacional de MORENA, instruyó a los legisladores federales aprobar una serie de reformas pendientes que ingresaron el 5 de febrero pasado al Poder Legislativo y algunas otras que enviará después del primero de Octubre, seleccionadas para el fortalecimiento de su administración y empezar a consolidar la llamada cuarta transformación.
Sabiendo que cuenta con la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y de la imposibilidad de la oposición de presentar controversias constitucionales, Claudia Sheinbaum apoyará que en lo más pronto posible se aprueben cuatro reformas constitucionales para el inicio de su mandato.
Una de las reformas prioritarias es la modificación de la Ley del ISSSTE, aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón. El objetivo de Sheinbaum es aumentar las pensiones para los trabajadores del estado, en particular para los maestros. Y restituir los 30 años de servicios para la jubilación para los docentes.
Esta propuesta surge de las conversaciones que la mandataria ha sostenido con el gremio educativo, quienes le señalaron este punto como una de sus principales demandas.
Dentro de los 100 puntos de su plan de gobierno, Sheinbaum ha propuesto una reforma constitucional para prohibir la reelección de cualquier cargo de elección popular a partir de 2030. Esto significa que diputados y diputadas, así como alcaldes y munícipes, no podrán reelegirse en el mismo cargo.
La presidenta electa considera que la reelección directa no cuenta con el apoyo de la mayoría de los mexicanos, y busca limitar la posibilidad de que los legisladores puedan regresar al mismo cargo tras un periodo de pausa.
Cabe recordar que la reelección en México está permitida desde 2014 en el Poder Legislativo y los municipios, aunque había estado prohibida desde 1933 como un principio derivado de la Revolución Mexicana.
Siguiendo el modelo implementado en la Ciudad de México con el programa “Mi beca para empezar”, Claudia Sheinbaum busca llevar este apoyo a nivel nacional.
El objetivo es garantizar becas universales para todos los estudiantes de educación básica en escuelas públicas, elevando este programa a rango constitucional. De este modo, se convertiría en un derecho para todas las niñas y niños de México.
