Las flores amarillas se regalan como símbolo de amor y amistad, inspiradas en la serie ‘Floricienta’, y representan la llegada de la primavera y nuevos comienzos.

Cancún (Marcrix Noticias).- El 21 de septiembre marca el inicio de la primavera en Perú, y con ello surge una curiosa tradición: regalar flores amarillas. Este gesto ha ganado popularidad en los últimos años, generando preguntas sobre su origen y significado. 

¿Por qué estas flores doradas se han convertido en el símbolo de una fecha tan especial? La respuesta se entrelaza con la cultura popular y un mensaje profundo de esperanza.

Regalar flores amarillas no solo embellece los hogares, sino que también transporta consigo un mensaje de alegría y prosperidad.

Estas flores representan la energía y los nuevos comienzos, convirtiéndose en un emblema de buenos deseos en el contexto del cambio de estación. Influenciada por la serie Floricienta, donde el amor se simboliza a través de estas flores, la tradición ha resonado especialmente entre los jóvenes, quienes han adaptado y difundido este gesto a través de redes sociales como TikTok.

El acto de regalar flores amarillas, simbolizan la promesa de apoyo y felicidad en la vida del destinatario. Según la tradición inspirada en Floricienta, este gesto refuerza los lazos afectivos, haciendo que quienes las reciben se sientan especiales y queridos. 

Cada 21 de septiembre también se celebra el Día de la Primavera en Argentina, contextualizando aún más esta práctica. 

Aunque el equinoccio de primavera varía entre el 20 y el 23 de septiembre, esta fecha se ha consolidado como un momento significativo para celebrar el renacer de la naturaleza. En Perú, el Día de la Primavera se festeja el 23 de septiembre, lo que añade una capa adicional a la celebración.

La tradición de regalar flores amarillas ha cobrado relevancia cultural en los últimos años, convirtiéndose en una forma de expresar sentimientos y celebrar la llegada de la primavera. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página