El Instituto de Movilidad de Quintana Roo explicó que realizarán operativos permanentes en todos los municipios para salvaguardar la seguridad de los usuarios
Cancún (Marcrix Noticias).- De acuerdo con el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcazar Urrutia, se han intensificado operativos permanentes para verificar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento.
En un operativo realizado hoy en Cancún, “se identificó a 3 vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a 2 mototaxis y se retiró el polarizado a 6 unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia.

El personal del Imoveqroo revisó que los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado ni contaran con vidrios polarizados y que tuvieran los permisos que el instituto expide para su prestación del servicio.
Dichas inspecciones, agregó , se llevan a cabo en los 11 municipios del estado y se hacen a las modalidades de taxis, colectivos, mototaxis, transporte privado, así como al transporte que presta sus servicios a través de plataformas digitales.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre los que destacan la presentación del acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
“Lo primero es que las plataformas para las que trabajan esté autorizada por el Instituto de Movilidad; una vez que la plataforma se autoriza ante el instituto, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que tener un permiso para el vehículo”, agregó Alcazar Urrutia.

