El activista Miguel Ángel Trujillo afirmó afirmó que cada día desaparecen 20 personas en México

Cancún (Marcrix Noticias)- Representantes de colectivos Verdad, Memoria y Justicia, Madres Buscadoras de Isla Mujeres y Madres Buscadoras de Quintana Roo se sumaron en un intento por unificar esfuerzos y alcanzar objetivos juntas, en busca de sus familiares perdidos.

Entrevistado en un templo religioso, en donde asistieron varias personas con familiares desaparecidos, Miguel Ángel Trujillo, integrante de la Brigada Nacional de Búsqueda, la Brigada Internacional de Búsqueda, así como de la agrupación Armadillos Rastreadores de México, afirmó que lo primero que deben de hacer  es unirse y pedir a la sociedad civil que se sume, porque de otra manera será más complicado el proceso.

Repasó  un pasaje de la Bibilia, en donde Jesús perdió una oveja,  resguardó al resto y fue a buscar a la que faltaba, hasta que la encontró y la llevó fuera de peligro, en ese sentido, se cuestionó el por qué los líderes religiosos como sacerdotes, pastores, ministros de culto, etcétera, no salen a buscar sus ovejas perdidas, que ya son muchas.

Recomendó a las madres buscadoras que enfoquen todas sus energías en localizar a sus hijos, y solo hasta que los recuperen, si todavía les queda un poco de fuerzas entonces exijan justicia, pero esa no llegará por las vías institucionales si es el poder del narcotráfico el que desaparece, el que mata, el que  imparte justicia.

Miguel Ángel Trujillo afirmó que jamás hubiera pensado que en Quintana Roo había personas desparecidas, cuando llegó por invitación a Cancún, pensó que habría uno o dos casos, pero los casos son por cientos, sin que nadie más que los quintanarroenses lo sepan, por lo que llamó a la sociedad civil a ser empáticos  y sumarse, y organizar una gran brigada de búsqueda, o las que sean necesarias, porque ese es un delito que crece a pasos agigantados.

Comentó que al momento se tiene  registro de 120 mil personas desaparecidas en el país, pero las cifra negra es mucho más grande, pues tan solo en el pueblo de donde es originario, en Michoacán, hay 200 personas desaparecidas, pero solo su familia denunció  a sus cuatro hermanos desaparecidos,  y así hay infinidad de casos de personas que no hablan español, que no viven en el lugar en que desapareció su familiar,  porque no hay confianza en las autoridades o por muchas otras razones.

Comentó que cada día desaparecen 20 personas en México pero la gente desconoce sus derechos, como es el que el estado mexicano tiene la obligación de pagar hospedaje y viáticos cuando las personas se trasladan a otros estados a buscar a sus desaparecidos.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página