Como Punta Laguna y el Ejido Lázaro Cárdenas, que carecen de acceso y servicios públicos esenciales.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias )-El dirigente indígena Hermelindo Be Cituk ha señalado que diversas comunidades rurales en los alrededores de Solidaridad, como Punta Laguna y el Ejido Lázaro Cárdenas, han sido olvidadas por la administración municipal actual. Durante una entrevista, Be Cituk destacó la falta de acceso y de servicios públicos que estas localidades enfrentan, lo que ha profundizado el rezago en el que se encuentran.
“El ejido Lázaro Cárdenas, que pertenece al municipio de Solidaridad, aún no tiene acceso directo a la cabecera municipal ni servicios públicos básicos”, mencionó Be Cituk. A pesar de estar a unos 20 kilómetros de Playa del Carmen, los habitantes deben hacer un recorrido de aproximadamente tres horas rodeando la periferia del municipio para llegar a su destino. Esta comunidad maya depende principalmente del cultivo de hortalizas, y aunque llevan más de una década solicitando apoyo para obtener los servicios públicos necesarios, no han recibido respuesta.
Punta Laguna también enfrenta una situación complicada debido a la controversia sobre su pertenencia territorial. Valladolid, en Yucatán, reclama esta zona, mientras que el ayuntamiento de Solidaridad sostiene que forma parte de su territorio. Esta disputa ha retrasado la asignación de recursos para los habitantes, aunque el regidor Marciano Toledo Sánchez ha llevado algunos apoyos en un intento de dotar la zona de servicios.
Por otro lado, la comunidad de Vida y Esperanza ha logrado ciertos avances gracias a la construcción de un camino, aprovechando la infraestructura del Tren Maya, pues el lugar alberga uno de los sitios de mantenimiento del proyecto.
A pesar de estos avances puntuales, Be Cituk subraya que la falta de atención a las comunidades rurales es un problema sistémico en esta administración, lo que continúa afectando a los pueblos indígenas de Solidaridad.
