Denuncian que la SEQ les impide realizar sus prácticas profesionales para titularse como docentes de telesecundaria.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Un paro estudiantil se realiza en estos momentos en Chetumal, en el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), debido a que a los estudiantes de último semestre les están impidiendo realizar sus practicas profesionales para titularse como docentes de telesecundaria.
Desde el pasado martes, los estudiantes fueron informados que la Dirección General de Telesecundarias de los Servicios Educativos de Quintana Roo, no les asignarían escuelas de telesecundaria en el estado, debido a que los actuales docentes no podrían atenderlos.
El pretexto, según se aprecia en un documento oficial de la SEQ, es que ni los maestros de telesecundaria ni los directivos están capacitados con la nuevo Programa Educativo 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, razón por la cual, no podrían atender las prácticas profesionales para titulación de los normalistas del CAM.
EL miércoles a través de redes sociales intentaron los estudiantes presionar a las autoridades haciendo público esta situación y al no tener respuesta, este jueves iniciaron con la toma de las instalaciones del CAM y paro estudiantil.
“Esto es un llamado urgente a toda la comunidad. Somos estudiantes de séptimo semestre del Centro de Actualización del Magisterio y nos encontramos en una situación desesperada y alarmante. La jefa de sector Leslie Mirle Aguilar Aguilar y los supervisores del Sector 01 nos están negando el acceso a las escuelas Telesecundarias de Othón P Blanco y Bacalar, que previamente ya se habían asignado.
Al momento de asistir a los consejos técnicos del inicio escolar se nos negó el acceso por órdenes de la jefa de sector, necesitamos las escuelas para realizar nuestras prácticas docentes, lo cual es fundamental para completar nuestro documento recepcional de titulación y nuestro servicio social. Sin estas prácticas, simplemente no podemos avanzar en nuestra formación y titulación, lo cual es un atropello a nuestros derechos como estudiantes y futuros profesionales de la educación.
El CAM ya ha intentado por todos los medios conseguir que se nos brinde el acceso a las escuelas, pero lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta positiva. Ante esta situación crítica, los estudiantes hemos decidido tomar cartas en el asunto por nuestra cuenta y exigir lo que por derecho nos corresponde.
Necesitamos estar cerca de nuestra escuela (CAM) porque durante todo el ciclo escolar estaremos yendo constantemente para el proceso de elaboración de nuestro documento de titulación. Anteriormente, hemos realizado nuestras prácticas en poblados alejados de Othón P. Blanco.
Ahora, es fundamental que estemos cerca para poder cumplir con nuestras responsabilidades académicas y asegurar que nuestro proceso de titulación se lleve a cabo de manera adecuada y sin contratiempos. Es indignante que se nos esté negando esta oportunidad cuando es nuestro derecho fundamental acceder a una formación completa y de calidad.
Exigimos que se respeten nuestros derechos y se nos permita continuar con nuestras prácticas en las escuelas, ya que sin ellas no podemos avanzar en nuestra carrera. Hacemos un llamado a la comunidad para que nos apoye y nos ayude a difundir esta situación, que afecta no solo a nosotros, sino también al futuro de la educación en nuestro país”.
