Las inundaciones por las últimas lluvias y obras del Tren Maya que propiciaron diques, perjudicó la caña.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Debido a las lluvias e inundaciones en la zona cañera al Sur de Quintana Roo, se tuvieron aproximadamente 140 millones de pesos de afectación y que no se llegara a la meta de producción en la zafra 2023-2024, al perderse parte de las cosechas de la caña de azúcar.
Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), dio a conocer que esta zafra fracasó.
Hay pérdidas de más de 140 millones de pesos y para los productores de la CNPR de más de 39 millones de pesos, ya que lo demás lo paga el ingenio San Rafael de Pucté.
El ingenio tuvo que pagar esas cañas, debido a un acuerdo en cumplimiento con la ley, señaló Gutiérrez Reyes.
Las intensas lluvias de hace unos meses en el sur del estado provocaron la saturación del suelo, ocasionando atascamiento de maquinaria y vehículos de transporte, además que hizo extremadamente difícil el acceso a los sembradíos de los equipos que utilizan.
Adicionalmente, las obras del tren maya propiciaron diques, al taparse el cause natural de las aguas, lo que propició irremediablemente más inundaciones de lo que usualmente acontecen cuando llueve.
Sin embargo, aclaró que fueron las lluvias atípicas del mes de junio pasado, lo que provocó la inundación de los cañales y con ello las pérdidas de más de 140 millones de pesos.
Estas hectáreas siniestradas de la caña de azúcar provocó que no se pudiera llegar a la meta de un millón 600 mil toneladas de caña de azúcar que tenían programada para la zafra 2023-2024.

