El conflicto generó bloqueos en la carretera federal 15 y rumores sobre la posible detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo”.
Sinaloa (Marcrix Noticias)-El jueves 29 de agosto, la sindicatura del Limón de los Ramos, en la zona norte de Culiacán, vivió una jornada de violencia extrema, cuando un enfrentamiento armado entre civiles y el Ejército mexicano transformó el ejido Peñasco en un campo de batalla.
Este conflicto, rápidamente apodado como el “jueves negro”, incluyó la toma de un camión de pasajeros y el incendio de varios vehículos, utilizados para bloquear la carretera federal 15, complicando la llegada de refuerzos militares.
En medio de la balacera, surgieron rumores sobre la posible captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del notorio narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que incrementó la tensión en la región. Aunque no se ha confirmado oficialmente su detención, la especulación ha intensificado la preocupación por la seguridad en la zona.
Paralelamente, la Embajada de Estados Unidos en México publicó la lista de los 10 fugitivos más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA), destacando a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, entre otros líderes del narcotráfico como Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Este anuncio refuerza las crecientes preocupaciones sobre la influencia de las organizaciones criminales en México y su impacto en la frontera con Estados Unidos.
La situación en Culiacán permanece crítica, con las autoridades esforzándose por controlar la violencia y capturar a los responsables, mientras la región sigue lidiando con las secuelas del enfrentamiento y los persistentes desafíos de la seguridad pública.