El índice dólar muestra una apreciación de 0.2% en los mercados internacionales
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- Este viernes, el dólar se cotiza en torno a 19.74 pesos al mayoreo, marcando una apreciación de 0.49% o 10 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, según información de Bloomberg. Este movimiento se da en el contexto de los recientes datos de inflación en Estados Unidos, que han influido en la dinámica del tipo de cambio. La divisa mexicana muestra una recuperación parcial después de la volatilidad observada en la sesión overnight.
Durante la sesión previa, el tipo de cambio presentó una tendencia bajista, pero el peso mexicano logró recuperar algo de terreno frente al dólar. Sin embargo, esta recuperación se vio limitada por un sentimiento de cautela en los mercados locales, según los analistas del grupo financiero Monex. Este comportamiento refleja una combinación de factores locales e internacionales que afectan la cotización del peso.

Los datos de inflación de julio en EE.UU., específicamente el índice de precios de consumo personal (PCE), continuaron su tendencia a la baja. Esta disminución refuerza las expectativas de un posible recorte de 25 puntos base en la próxima reunión de la Reserva Federal en septiembre. Este entorno de inflación más baja ha impactado el comportamiento del índice dólar, que muestra una apreciación general del 0.2% frente a las principales divisas globales.
En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin experimenta un retroceso del 1.2%, indicando una disminución en el interés de los inversionistas. Este ajuste en el valor del bitcoin se produce en un contexto de mayor estabilidad en los mercados financieros tradicionales. Mientras tanto, los mercados accionarios globales presentan una tendencia positiva, con Wall Street anticipando una apertura favorable, destacando un alza del 0.75% en el Nasdaq.
El precio del petróleo WTI, referente para la mezcla mexicana, se mantiene estable, con una proyección de alza semanal de 1.5%. Las tensiones en Medio Oriente y las disrupciones en la oferta han influido en el precio del crudo, aunque las perspectivas de una demanda global más débil podrían equilibrar estas fluctuaciones. En el contexto general, los mercados financieros internacionales continúan mostrando un panorama mixto, con avances en algunos sectores y ajustes en otros.