El programa ‘Haciendo Barrio’ trabaja para mitigar estos efectos, reconstruir la confianza y mejorar las condiciones de vida en la zona.
Cancún (Marcrix Noticias)-Villas Otoch, una de las comunidades más grandes de Cancún, enfrenta una grave crisis social debido al abandono de más de mil viviendas. Verónica Meza, colaboradora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, señala que este problema afecta a una zona que alberga a más de 38,000 habitantes, y que la falta de ocupación en estas viviendas está contribuyendo significativamente a la inseguridad y el deterioro general del área.
El fraccionamiento, que cuenta con aproximadamente 13,000 casas, se ha visto afectado por el abandono de estas viviendas, lo que crea focos de inseguridad y amplifica los problemas sociales en la comunidad. Meza explica que el abandono masivo de propiedades es uno de los factores clave que agravan la situación en Villas Otoch.
Para hacer frente a estos desafíos, el programa ‘Haciendo Barrio’ ha intervenido en la zona con el objetivo de fortalecer el tejido social y fomentar la participación comunitaria en iniciativas de prevención y mejora. A través de este programa, se han implementado soluciones que buscan mitigar el impacto negativo del abandono y revitalizar la comunidad.
Sin embargo, uno de los mayores obstáculos que enfrenta el programa es la desconfianza de los vecinos hacia las autoridades. Según Meza, la comunidad ha sido víctima de promesas incumplidas y engaños por parte de diversas instancias gubernamentales, lo que ha generado una barrera significativa para la implementación efectiva de soluciones.
A pesar de estos desafíos, Meza y el equipo de ‘Haciendo Barrio’ se han enfocado en reconstruir esa confianza perdida. Hasta la fecha, han logrado rescatar seis espacios en Villas Otoch y esperan poder recuperar aún más antes de que termine el año.
Su trabajo continuo busca no solo mejorar las condiciones de vida en la zona, sino también restablecer la fe de la comunidad en que las soluciones son posibles cuando se trabaja de manera colaborativa.