Diputados salientes aprueban reforma a la ley orgánica y con ello dejan fuera a su aliado el PT.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Durante el Periodo Extraordinario de Sesiones de los diputados salientes que integran la XVII Legislatura se reformó a modo la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que ahora permitirá la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) solamente a las dos fuerzas mayoritarias.
Asimismo, ya no existirán los acuerdos por consenso y en su lugar prevalecerá la votación ponderada, que les favorece.
Ahora la Fracción Parlamentaria que presida la JUGOCOPO no estará impedida para hacer lo mismo con la Mesa Directiva.
Con 19 votos a favor, dos en contra: los de Cinthya Millán Estrella y María Candelaria Ayuso Achach, de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente, procedió la aprobación de esta reforma al funcionamiento del órgano de gobierno del Poder Legislativo.
El representante del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday Nieto, quien ya se había manifestado en contra de esta iniciativa, que le considera retroceso legislativo; no acudió por cuestiones de salud.
La reforma aplicará en la XVIII Legislatura, que asume funciones el 3 de septiembre próximo.
Anteriormente la JUGOCOPO era presidida por los tres partidos políticos con mayor respaldo ciudadano en la elección pasada inmediata.
Cada uno estaba un año e iniciaba el cual obtuvo la mayor cantidad de votos, aunque podían darse acuerdos en la rotación.
Ahora tal órgano será dirigido por los dos más fuertes: MORENA dos años, al haber tenido el 44.56 por ciento del voto total de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, con 13 diputados.
Mientras que al PVEM corresponde uno año en la JUGOCOPO, al haber obtenido el 16.84% de la votación con solo cinco legisladores.
El Partido del Trabajo (PT) queda excluido al solo haber logrado el 3.78 por ciento del voto coaligado.
Antes el grupo parlamentario que presidía la JUGOCOPO no podía estar el frente de la mesa directiva. Esta restricción fue derogada.
También quedaron desestimados los acuerdos por consenso y en su lugar aplicará la votación ponderada, es decir el voto del representante de cada fuerza política equivaldrá al número de diputados que le conforman.
Con ello, MORENA resultará favorecido, aunque, según la presidenta de la JUGOCOPO, Jissel Castro Marcial, con esta reforma habrá mayor celeridad en la labor legislativa y administrativa en el Congreso del Estado.
Sin embargo, las diputadas de PAN y PRI consideraron retroceso en la labor legislativa, pues el poder absoluto vuelve a concentrarse en un solo grupo, como antes fue con la extinta Gran Comisión.
