Estudiantes denuncian burlas constantes, y la situación se agrava con la influencia de las redes sociales.

Cancún (Marcrix Noticias)-El bullying y la discriminación en las secundarias de Cancún están tomando forma de violencia psicológica y emocional, con un enfoque particular en el color de piel, la etnia y la apariencia física. Jóvenes estudiantes han compartido sus experiencias, señalando que las burlas y el acoso son una constante en su vida escolar.

Larissa C., una estudiante, mencionó que en su escuela se discrimina a los compañeros con sobrepeso, e incluso algunos maestros les impiden hacer ejercicio, lo cual contradice el derecho de todos los alumnos a participar en actividades físicas. “No deberían ser excluidos, todos merecen la misma oportunidad”, afirmó.

Irma M. también comentó sobre el bullying en su secundaria, destacando que los estudiantes son objeto de burlas por sus rasgos indígenas o por hablar algún dialecto. Además, hay discriminación por el tono de piel, especialmente hacia aquellos con piel morena.

Fernanda R., de segundo grado, agregó que las burlas son muy comunes y que los maestros a menudo hacen la vista gorda. “Nos burlan por todo: el peso, la estatura, la forma de los ojos, cómo venimos peinados, cómo estamos vestidos, y hasta por cómo comemos. Algunos compañeros lloran por las burlas”, explicó.

Esta situación ha alcanzado cifras alarmantes, especialmente con el aumento de la influencia de las redes sociales, que promueven estereotipos de belleza poco realistas. Aquellos que no se ajustan a estos estándares son frecuentemente víctimas de discriminación y maltratos.

Según un estudio sobre la violencia contra niños y adolescentes en México, aproximadamente el 28% de los 11.7 millones de adolescentes de 12 a 17 años que asistían a la escuela en 2022 reportaron haber sido víctimas de acoso escolar en el último año. Esto significa que de cada diez alumnos, tres sufren violencia constante por parte de sus compañeros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página