Luego de 14 años preso y sentenciado por un crimen que no cometió, el mexicano Anthony Bedolla fue puesto en libertad el pasado jueves 22 de agosto, lo que significó una victoria del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Bedolla había sido sentenciado a 45 años de prisión por un supuesto crimen cometido el 8 de marzo de 2009 a las afueras de la discoteca El Rey De Copas en Indianápolis, sin embargo, un nuevo testimonio permitido por el juez que llevó el caso permitió corroborar que el connacional no estaba a la hora del crimen en ese lugar y se le acusó con un testigo que mintió.
Por medio del PDM, la cancillería introdujo a la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que lo absuelve del delito, y para anular su sentencia de 45 años. Su condena fue anulada el 20 de agosto, tras permanecer encarcelado por 14 años, y dos días después fue puesto en libertad.
De esta forma, la liberación de Anthony resulta el primer caso exitoso del PDM, que se formalizó en diciembre de 2023 entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame.
El Programa brinda asistencia legal especializada a personas que enfrentan delitos graves y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia, que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y pertenezcan a poblaciones con mayor posibilidad a ser vulneradas, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o del colectivo LGBTQ+.
La dependencia federal aseguró que, a través del Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla, particularmente en su reinserción a la sociedad.