Fue detenido en París bajo acusaciones graves, incluyendo lavado de dinero y explotación sexual de menores.

París (Marcrix Noticias)-Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, fue arrestado en el Aeropuerto Paris-Le Bourget, un hecho que ha generado una ola de controversia internacional. Durov, quien es de origen ruso-francés, fue detenido al llegar desde Azerbaiyán, según informaron las emisoras francesas LCI y TF1. Las acusaciones en su contra son graves e incluyen el presunto uso de Telegram para actividades ilícitas como lavado de dinero, narcotráfico y explotación sexual de menores.

La detención se llevó a cabo bajo la supervisión de la Oficina Nacional contra el Fraude de Francia, una entidad del Departamento de Aduanas. Aunque las autoridades francesas han mantenido el silencio debido a que la investigación está en curso, se ha reportado que existe una orden de arresto emitida por una unidad especial del Ministerio del Interior.

Telegram, cofundada por Durov y su hermano en un contexto de represión en Rusia, ha sido criticada por su falta de controles estrictos en la filtración de contenidos ilegales. Este arresto intensifica las críticas, especialmente en Occidente, donde la plataforma ha sido señalada por ser más laxa que otras aplicaciones de mensajería en la detección de actividades ilegales.

El arresto ha generado tensiones diplomáticas, con funcionarios rusos acusando a Occidente de tener un doble estándar en la libertad de expresión. Maria Zakharova, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, sugirió que las organizaciones que previamente defendieron a Telegram ahora deberían exigir la liberación de Durov.

Telegram ha defendido su postura, asegurando que cumple con las leyes de la Unión Europea y que sus mecanismos de filtración de contenidos están mejorando constantemente. La compañía sostiene que Durov “no tiene nada que ocultar” y que casi mil millones de personas utilizan la plataforma como medio de comunicación y fuente de información.

La situación de Durov sigue siendo incierta, y podría comparecer ante un juez para determinar si debe continuar detenido, lo que podría prolongar la tensión entre Rusia y Francia. La comunidad internacional observa de cerca este caso, que no solo afecta a una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico, sino también a la percepción global sobre la regulación de las plataformas digitales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página