Para enfrentar la crisis en el sector transportista de Cancún y Quintana Roo, afectado por la inflación y el aumento en los costos operativos.
Cancún (Marcrix Noticias)-El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, S.P., ha emitido un llamado urgente al diálogo entre todas las partes involucradas para analizar y abordar la crisis que enfrenta el sector transportista en Cancún y todo el estado de Quintana Roo. Esta situación, agravada por la falta de aumento en las tarifas del transporte público durante los últimos ocho años, pone en riesgo miles de empleos y amenaza con desencadenar un paro de labores que podría afectar a la comunidad en general.
El sector ha experimentado un deterioro significativo en su competitividad debido al impacto de la inflación, el aumento en los costos operativos, y el incremento en los precios de los insumos, especialmente las refacciones automotrices y el combustible. Desde 2017, el salario mínimo ha aumentado un 300%, y el precio del diésel ha subido más de 10 pesos por litro, superando los 27 pesos. Además, la inflación ha incrementado en más del 38%, y el costo de los autobuses se ha duplicado.
A pesar de estas adversidades, las empresas transportistas han mantenido sus plantillas laborales y han continuado invirtiendo en la capacitación del personal, la calidad del servicio, y la renovación de su flota con tecnología avanzada, como lo demuestran las recientes adquisiciones de Autocar y Turicún de 100 autobuses nuevos para la zona hotelera.
Coparmex Quintana Roo reitera la necesidad de establecer mesas de diálogo para encontrar soluciones equitativas y sostenibles que beneficien a toda la comunidad, protejan los empleos y aseguren la viabilidad del transporte público en Cancún y Quintana Roo.
