Los empleados acudieron a presentar un escrito con el que pidieron ser recibidos por la Jucopo de la Cámara Baja
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- “¡¿En dónde están, en dónde están los diputados que nos iban a escuchar?! ¡¿En dónde están, en dónde están los diputados que nos iban a escuchar?!”. El canto retumbó en las banquetas de la Cámara de Diputados después de que trabajadores del Poder Judicial acudieron a presentar un escrito con el que pidieron ser recibidos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja.
Óscar Alonso Yáñez Pallares, coordinador técnico administrativo del Consejo de la Judicatura Federal, fue el encargado de leer el escrito dirigido a los coordinadores parlamentarios de todos los partidos.
“Solicitamos sea recibida una comitiva de este movimiento con el objeto de poder dialogar con dicha Junta de Coordinación y exponer nuestra postura ante lo que, consideramos, serán afectaciones directas a los derechos y prestaciones laborales de los trabajadores”, apuntó.
En caso de no ser atendidos, Yáñez Pallares adelantó que continuarán de manera indefinida con la suspensión de labores.
Por su parte, Patricia Aguayo, quien se ha convertido en la cara del movimiento, sostuvo que es necesario que los legisladores los reciban, ya que los riesgos que tiene la reforma al Poder Judicial para los empleados son muy grandes.
“Si finalmente están diciendo ellos en su décimo transitorio que no se van a afectar los derechos laborales de los trabajadores, y en el segundo párrafo lo primero que dicen es (que) se van a eliminar los fideicomisos (y) se van a eliminar los fondos es nuestro dinero nuestros ahorros, es incongruente ese artículo en una simple redacción es incongruente”, apuntó.