Las nuevas cepas del virus, clado I y clado Ib, han generado preocupación por su mayor peligrosidad y contagiosidad.

México (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Salud Federal de México ha incrementado el nivel de riesgo para los viajeros, pasando de bajo a medio, debido a un aumento de casos de viruela símica, conocida también como mpox, en varios países africanos, incluyendo Congo, Ruanda, Uganda, Kenia y Burundi. La nueva cepa del virus, específicamente los clados I y Ib, ha sido identificada como más peligrosa y contagiosa, lo que ha suscitado preocupación a nivel internacional. En respuesta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto directo con lesiones en la piel o superficies mucosas de personas infectadas. También puede propagarse a través del contacto con sangre, fluidos corporales y gotas respiratorias. Los síntomas de la enfermedad incluyen dolor de cabeza, fiebre, erupciones cutáneas, dolor de espalda y ganglios linfáticos inflamados. Las erupciones en la piel suelen manifestarse en el rostro, las manos y los pies.

Aunque la situación en México no es alarmante, la Secretaría de Salud ha confirmado 49 casos de mpox en 11 estados del país. Sin embargo, el especialista Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), subrayó que, hasta el momento, no hay indicios de que el virus represente un riesgo generalizado en el país.

La doctora Rosa María Wong Chew, de la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió que la cepa clado I del virus provoca fiebre alta y erupciones en todo el cuerpo, mientras que el clado II, más benigno, se presenta con lesiones más localizadas. Ante esta situación, la doctora Wong Chew destacó la importancia de seguir medidas preventivas antes, durante y después de viajar a las regiones afectadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página