El ex gobernador de Puebla está preso por el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, preso en el Centro Federal de Readaptación número 1 “El Altiplano” por el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, saldrá en libertad tras ganar un amparo.
Una jueza, Angélica Ortuño Suárez, ordenó el cambio de medida cautelar que le permite al ex priísta continuar el proceso desde su casa, pues consideró que no amerita prisión preventiva oficiosa.
Lydia Cacho a través de su cuenta en X se refirió a la polémica decisión. “La jueza #AngélicaOrtuñoSuarez le impone una multa de sólo 100 mil pesos (al gobernador que tiene un chalet en Suiza), lo libera justo en la recta final en que esperábamos la sentencia firme por tortura. Así el poder del ex gobernador de Puebla dentro del Poder Judicial”, escribió.
Marín Torres ordenó en 2005 —como favor a Kamel Nácif— la detención y tortura de la periodista; es el segundo implicado en el caso en obtener la libertad esta semana a través de la vía del amparo. El pasado 7 de agosto, una jueza federal también concedió el mismo cambio de medidas al ex jefe de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam Beltrán.
Ya que ambos estuvieron prófugos por años, la defensa de Cacho estaría exigiendo el uso de un brazalete eléctrico.
Hay que mencionar que con Marín y Karam libres, y tras la muerte de Jean Succar Kuri, actualmente no habría nadie en la cárcel por el delito de tortura hacia Lydia Cacho, quien exhibió una red de trata y pedofilia en Cancún que involucraba a poderosos empresarios y políticos.


Es una bofetada al Pueblo la liberación de éstos violadores , pedofilos y abusivos agresores sexuales , he ahí una muestra más de la corrupción en el Poder Judicial , y todavía hay bastardos que defienden a éstos asquerosos jueces .
Espero que las ” feministas ” protesten
ante los Juzgados Federales por ésta
clara compnenda entre corruptos “jueces ” y violadores.
Así cómo lo hacen en otros eventos dañando los Patrimonios Públicos.