Matamoros (Marcrix Noticias) Claudia (nombre ficticio por seguridad) es una empleada de 35 años que  el domingo salió a temprana hora a trabajar al centro de Matamoros, Tamaulipas, pero apenas avanzó unos kilómetros y se percató del peligro que se estaba viviendo en la frontera que pega con la ciudad  Texas.Había carros atravesados, festejando el día del padre”, bromea entre carcajadas.Revira: “Pero no vuelvo a salir”.Como otros habitantes más se vio en la necesidad de salir el Día del Padre y también este lunes.Ya nos acostumbramos, pasan las balaceras y al siguiente día como si nada hubiera pasado”, comentó otra trabajadora que también pidió anonimato.El domingo por la mañana un grupo criminal bloqueó las principales avenidas de esta ciudad fronteriza por la presunta detención de un capo del Cártel del Golfo, identificado como Víctor Hugo “T”,  pero que hasta el momento las autoridades militares no lo han confirmado.Carmen dijo que este lunes notó que la ciudad amaneció tranquila pero con la presencia de convoyes de militares. En  la calle sexta se pudieron observar. 

 Al municipio llegaron como refuerzo 200 fusileros paracaidistas  y al operativo se sumó  un helicóptero que desde el domingo por la tarde anda sobrevolando la zona poniente  y sur de la ciudad.Vecinos de la colonia Las Brisas casi lo podían tocar y con bromas dentro de las redes sociales aseguraban que con el  viento de las hélices les iba a tumbar sus casas de interés social.Muy peligroso, o se vayan a volar las casas de Infonavit”, señaló Reyes Alberto.Por su parte, el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo a medios locales que lo ocurrido el domingo fue un hecho aislado.Los bloqueos iniciaron a las 7 y duraron hasta las 9 de la mañana en 16 puntos, de los cuales en tres quemaron vehículos mientras que en otros neumáticos.Los ciudadanos ya han vivido otros narcobloqueos como el ocurrido en el mes de septiembre del 2020 cuando el Grupo de Operaciones Especiales trató de detener a Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero”, exlíder del Cártel del Golfo.Tanto Matamoros como Valle Hermoso cerraron sus carreteras federales y estatales así como los puentes internacionales, ayudados con taxistas, mujeres y niños.Durante los últimos meses la policía estatal ha sostenido enfrentamientos con diversos grupos de este cártel, con la captura de algunos líderes y el abatimiento de otros, así como de pistoleros. Los eventos más cruentos en la ciudad  El abatimiento de Arturo Guzmán Decena, Z1, máximo líder y fundador  del brazo armado conocido como Los Zetas, ocurrido en noviembre del 2002 en un enfrentamiento con el ejército mexicano para evitar que detuvieran a su jefe Osiel Cárdenas Guillen, “El Mataamigos”.En marzo del 2003 elementos del ejército y policía federal sostuvieron un cruento enfrentamiento que cimbró la ciudad en el operativo de captura de Osiel Cárdenas Guillen, hoy extraditado.En el 2010 la Marina en un operativo de captura sostiene un enfrentamiento con pistoleros del Cártel del Golfo para evitar la detención de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillen, “Tony Tormenta”.Fueron más de seis horas de tiroteos y cierres de calles y puentes internacionales.   

FUENTE : Excelsior

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página