Esto ocurre cuando los jueces liberan a personas vinculadas a la delincuencia organizada.
México (Marcrix Noticias)-Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), denunció que ciertos jueces están debilitando los esfuerzos de las instituciones encargadas de combatir el crimen al conceder amparos que facilitan la liberación de personas vinculadas a la delincuencia organizada y a delitos de cuello blanco.
En un video presentado durante los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial en Culiacán, Rodríguez expresó su preocupación por cómo estos amparos socavan el trabajo realizado para la captura de delincuentes. “Todo lo realizado para lograr la captura de una persona vinculada a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco se desmorona cuando un juez decide otorgarle un amparo y dejarlo en libertad argumentando deficiencias en la investigación o a veces meros formalismos”, advirtió.
Rodríguez también mencionó la práctica del ‘clásico sabadazo’, donde algunos jueces actúan para dificultar las acciones de las autoridades y reducir la visibilidad de sus actuaciones. “Hay un marcado favorecimiento de jueces y magistrados a delincuentes, lo que genera impunidad, afecta gravemente la seguridad nacional y manifiesta una falta de sensibilidad hacia las víctimas”, sostuvo.
Como ejemplos, Rodríguez citó varios casos destacados:
- Abraham Oseguera, hermano de ‘El Mencho’, liberado tras un juez considerar poco creíble que una persona de 70 años estuviera en la madrugada con armas y droga.
- Luis Antonio Yépez, hijo de ‘El Marro’, liberado a pesar de haber sido detenido con armas en Guanajuato.
- Alberto García, alias ‘La Kena’, líder del Cártel del Golfo, quien fue puesto en libertad tras un juez considerar que no había indicios suficientes para su detención.
Rodríguez enfatizó que la disminución de estos incidentes requiere la colaboración total del Poder Judicial y abogó por una reforma judicial que permita una administración de justicia más efectiva y colaborativa, fortaleciendo el trabajo de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en beneficio de la población.