Subrayando la importancia de la coordinación entre los niveles federal y estatal para el desarrollo económico, social y ambiental del país.
México (Marcrix Noticias)-Claudia Sheinbaum, en compañía de los gobernadores de distintos estados, llevó a cabo una conferencia de prensa donde se presentaron los proyectos prioritarios de cada entidad federativa.
Durante el evento, se discutieron las iniciativas clave que se están impulsando en cada región, abarcando desde infraestructura y transporte hasta educación, salud, y energías renovables.
Sheinbaum enfatizó la necesidad de una coordinación estrecha entre el gobierno federal y los gobiernos estatales para asegurar el éxito de estos proyectos y maximizar los beneficios para la población.
Los gobernadores presentes resaltaron la importancia de trabajar en conjunto para superar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de desarrollo en sus respectivas regiones.
Además, se subrayaron los avances logrados hasta la fecha y se reafirmó el compromiso de continuar impulsando el progreso en cada estado.
¿Cuándo inicia el gobierno de Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum ocupará la presidencia de México en el periodo 2024-2030, y su gobierno dará inicio el próximo 1 de octubre, luego de que AMLO deje la presidencia el 30 de septiembre.
Previamente se realizará el proceso de transición del gobierno federal, mismo que inició luego de la reunión entre AMLO y Claudia Sheinbaum del pasado 10 de junio.
Hasta el momento, Claudia Sheinbaum ha dado a conocer a algunas de las personas que formarán parte del próximo gabinete presidencial, siendo:
- Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).
- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.
- Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia Humanidades, Tecnología e Innovación.
- Juan Ramón de la Fuente Ramírez, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Ernestina Godoy Ramos, Consejería Jurídica.
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
- Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía
- Doctor David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud
- Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública
- Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
- Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)
- Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar
- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de oficina de la Presidencia de México
- Paco Ignacio Taibo II; titular del Fondo de Cultura Económico
- Claudia Curiel de Icaza como titular de la Secretaría de Cultura
- Josefina Rodríguez Zamora como titular de la Secretaría de Turismo (Sectur)
- Marath Baruch Bolaños López como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS)
- Zoe Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Carlos Augusto Morales, secretario particular de Presidencia
- Leticia Ramírez Amaya coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social
- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea coordinador de Política y Gobierno en Presidencia
- Carlos Torres, secretario técnico de la Presidencia
La virtual presidenta electa adelantó que su gabinete “evidentemente será paritario”, y pidió que esperen a que realice los nombramientos restantes.