El 2 y 29 de julio pasado se depositaron 200 mil pesos a la cuenta de la tesorera y ésta los entregó al delegado Manuel Jesús Sulub Tamay.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias)- El Programa Federal “La Clínica es Nuestra” también es presuntamente utilizado para fines ajenos a su creación, por parte del delegado del poblado de Xpichil, quien se apropió más de 200 mil pesos, dinero que se asignó para la reparación de la clínica de dicha comunidad.
La supuesta malversación de los recursos en la comunidad de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto, derivó en un problema judicial, al aeropuerto demandado ante la Fiscalía General del Estado, el delegado municipal, Manuel Jesús Sulub Tamay.

Sin embargo el delegado, al verse evidenciado, pretende responsabilizar a la tesorera del Comité de la Clínica es Nuestra, Damancia May Falcón, pese a que ésta asegura haberle entregado el dinero y tener pruebas de ello.
El 2 y 29 de julio pasado se depositaron a la cuenta de la tesorera, recursos para tal esquema. Se desconoce a cuanto ascendió, pues la responsable no sabe leer ni escribir.
Tras retirarles del cajero del Banco del Bienestar, los recursos fueron entregados al delegado de Xpichil, quien argumentó serían para hacer reparaciones a la clínica y dotarles de medicamentos.
Al no haberse realizado nada en el inmueble, los habitantes de la comunidad exigieron respuestas.

El delegado convocó a una asamblea urgente en la cual responsabilizó a May Falcón de apropiarse y ejercer los recursos en cuestiones personales.
Ahora la población estigmatiza y amenaza, inclusive de muerte, a la tesorera, quien reiteró que Sulub Tamay fue quien realmente se quedó con los recursos, correspondientes a más de 200 mil pesos.
Mediante el acompañamiento de la Red de Víctimas Quintanarroense (RVQ), la afectada interpuso denuncia por fraude ante la Vice Fiscalía de Justicia Distrito Centro, y quedó identificada como FGE/ QROO/ VFZS/ UAT/ 07/ 578/ 2024.
En conferencia de prensa, en Idioma Maya, pues no habla Español, May Falcón acusó que el delegado de Xpichil fue quien se quedó con los recursos.
Bajo el argumento de reparar la clínica, entregó una parte al empresario constructor Juan Carlos Tapia Quintanilla, pero no se ha realizado ninguna mejora.
En represalia, la autoridad ejidal ha azuzado a los habitantes de Xpichil a amenazar, golpear e inclusive correr a la mujer del pueblo.
Las medidas cautelares concedidas por la Vice Fiscalía de Justicia y Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto no sirven de nada, pues las autoridades están al servicio del delegado.
May Falcón dijo estar en toda disposición de ser investigada, pues tiene pruebas de que los recursos fueron ejercidos por el delegado.
Además, denunció ser víctima de Violencia en Razón de Género, amenazas, hasta de muerte, discriminación y lo que resulte.
Exigió se investigue y deslinden responsabilidades, pues teme por su integridad.
Asimismo, la intervención del coordinador de delegaciones, Arturo Abreu Marín, pues existen casos similares en otras comunidades.
La representante de la RFQ, Ariadne Song Anguas, se comprometió a brindar acompañamiento a la víctima.