Debido a que el rastro municipal está cerrado, actualmente se importa de Yucatán y debe mantenerse en refrigeración para evitar enfermedades gastrointestinales
Cancún (Marcrix Noticias).- A un año que cerró el rastro municipal, el Cabildo de Benito Juárez investiga el origen de la carne que se consume a nivel local, informó el regidor Jesus Pool Moo.
Entrevistado al culminar un precabildeo, el concejal afirmó que, aunque ya no hay rastro en Cancún, se sigue consumiendo carne porcina, avícola y ganadera que proviene de Yucatán, sin la supervisión de ninguna autoridad.

Dijo que estos productos resisten ,cuando mucho, 4 horas sin refrigeración antes de que se empiecen a producir larvas, pero los vendedores congelan la carne para su posterior meta y no tener mermas, lo cual puede provocar enfermedades gastrointestinales como salmonela .
Pool Moo comentó que otro punto de revisión es el matadero que se ubica en el municipio de Lázaro Cárdenas, en donde no se sabe bajo qué condiciones se sacrifican los animales que son para el consumo humano.

Aseguró que ya sostuvieron una reunión con autoridades de salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en la que se acordó agendar una pronta reunión con autoridades de la Sagarpa para revisar con todo cuidado ese tema.
Sobre el inmueble en donde se encontraba el rastro, indicó que ya hay personal trabajando en su saneamiento, pues precisamente se cerró porque había muchas quejas sobre el escurrimiento de sangre, exposición de viseras y malos olores.