El aumento está impulsado por factores como la incertidumbre electoral en Estados Unidos y la necesidad creciente de las familias.
Cancún (Marcrix Noticias)-Durante el primer semestre del año, Quintana Roo recibió un total de 203.6 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del 6.8% en comparación con el mismo período del año anterior. Según el Banco de México, esto significa que las familias en Quintana Roo recibieron 13 millones de dólares adicionales provenientes principalmente de los Estados Unidos.
En el primer trimestre del año (enero-marzo), llegaron a Quintana Roo 95.3 millones de dólares por concepto de remesas. Durante el segundo trimestre (abril-junio), la cifra aumentó a 108.3 millones de dólares, con un pico histórico en mayo debido al Día de las Madres.
Gabriela Siller, analista en economía, señala tres factores principales que están impulsando el incremento en la recepción de remesas hacia México: la incertidumbre electoral en Estados Unidos, la creciente necesidad de las familias en México y el temor a deportaciones debido a la retórica antiinmigrante del candidato Donald Trump. Estos factores han llevado a muchos migrantes a adelantar sus envíos de dinero.
“En junio, las remesas tuvieron un monto promedio de 9.97% mensual, siendo el mayor crecimiento desde marzo de 2020, ubicándose en 419 dólares, el mayor monto promedio en registro”, explicó Siller. Históricamente, los migrantes tienden a enviar más dinero anticipándose a posibles caídas de la actividad económica, mayor necesidad de sus familiares en México y el temor a deportaciones.
Quintana Roo recibe recursos de más de 3,509 personas que emigraron en los últimos años, principalmente desde California, Texas y Alabama, según un reporte de BBVA Bancomer. Estas remesas son una fuente crucial de ingresos para muchas familias en el estado, ayudando a mantener la estabilidad económica en tiempos de incertidumbre.
