Imjuve señaló a 460 chicos de preparatoria que solicitaron lentes durante este 2024.
Cancún (Marcrix Noticias)-Los alumnos de preparatorias en Cancún son los que más solicitan lentes al sector público debido a la falta de dinero para pagar evaluaciones y anteojos. Según un informe del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), durante el 2024 se han realizado 10 actividades para pruebas de vista y entrega de lentes a estudiantes de bachillerato y seis actividades similares para universitarios.
En total, 736 estudiantes de distintos niveles educativos participaron en estas actividades, con un promedio de 46 jóvenes atendidos por cada evento. De estos, se estima que alrededor de 460 fueron estudiantes de preparatoria, mientras que el resto fueron jóvenes de nivel superior.
Las regiones donde se detectó mayor necesidad incluyen las supermanzanas 108, 129, 109, 307, 308, 99, 200, 201, 202, 203, 204, 254, 205, 206, 207, 208, 211, 220, 222, 223, 245, 234, 235, 238, 239, 236, 240, 259, 103, 227, 237, 68, y el fraccionamiento Corales. Además, también se identificaron necesidades en las colonias Chiapaneca, Tres Reyes, Avante, El Pedregal, Santa Cecilia, La Esperanza, El Milagro, Nueva Creación y Valle Verde.
Danielle Camargo Dávila Madrid, directora del Imjuve, explicó que los lentes se gestionaron desde noviembre de 2023, así como en febrero y a mediados de 2024 mediante convocatorias. “En cada una más o menos entregamos un aproximado de 215 o 230 lentes, dependiendo la etapa en la que estuviéramos. Quisimos que fueran lugares céntricos para las supermanzanas”, comentó.
El proceso para obtener los lentes incluye la entrega de documentos de identificación, comprobantes de estudio en el sector público, y comprobantes de domicilio en zonas de atención prioritaria. Posteriormente, se realiza un estudio socioeconómico y se atiende a los jóvenes en las brigadas de atención. “En promedio, más o menos tuvimos dos o tres semanas para tener los lentes para todos”, agregó Camargo.
Las zonas intervenidas están marcadas como de atención prioritaria por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). El programa es convocado periódicamente por el Imjuve, por lo que nuevas entregas deben ser anunciadas antes de que los jóvenes puedan solicitar más lentes.
En total, se han entregado 680 anteojos mediante el programa “Lentes Para Todos”, con un costo total de 9,540 pesos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que el 53% de la población en México requiere anteojos, pero muchos no tienen acceso a ellos.