Se dio el banderazo del inicio de operaciones para la producción de la refinería
Tabasco, Dos Bocas (Marcrix Noticias)- Después de retrasos y sobrecostos, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, inauguraron la tarde del sábado 3 de agosto la refinería Olmeca de Dos Bocas, en Tabasco.
Con un costo de 16 mil 816 millones de dólares, equivalente a 322 mil millones de pesos, la refinería inició operaciones con una capacidad de procesamiento de 170 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representa el 50 por ciento de su capacidad (340 mil barriles diarios).
De acuerdo con estas cifras, la refinería Dos Bocas se estrenaría en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), como la tercera más productiva del país, ya que las refinerías de Salina Cruz y Tula registraron un promedio de refinación de 209 mil y 189 mil barriles diarios de petróleo crudo, respectivamente, durante el primer semestre del año.
En su participación, el presidente López Obrador aseguró que este día era especial, histórico, porque se termina de construir la obra y se empieza a producir gasolina diésel. Aseveró que la refinería Olmeca se construyó en tiempo récord y a bajo precio.
“Es un día especial, histórico porque se concluye esta obra y empieza a producir, gasolinas, diésel, combustibles. Se construyó en un tiempo récord, no se hace en tan poco tiempo en ningún país, no hay nada que se le parezca en cuanto al tiempo de construcción, tampoco en cuanto al costo”, expresó.
Recordó que desde 1982 no se construía una refinería en el país, un proyecto que planteó desde la campaña presidencial, como parte de su propuesta para terminar el periodo neoliberal en México.
López Obrador reveló, que aunque hasta hoy se realizó la inauguración oficial, desde julio esta refinería inició la producción de diésel ultra bajo azufre alcanzando más de un millón 100 mil barriles que ya fueron comercializados a través de barcos y vía terrestre.
“En este evento que aunque ha sido denominado – Inicio de producción de la refinería Olmeca-, nos lleva a hacer la siguiente precisión. Desde el pasado mes de julio iniciamos la producción de diésel ultra bajo azufre alcanzando más de un millón 100 barriles que ya fueron comercializados a través de barcos”, dijo el presidente de México.
Al tomar la palabra, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señaló que muchos de los detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador afirmaban que su gobierno no podría construir magnas obras, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o la refinería Olmeca, obras que, a dos meses de concluir su gobierno, ya operan.
“Decían que no se podía construir una refinería y hoy inicia operaciones esta majestuosa obra de ingeniería civil petroquímica, petrolera, con voluntad, con tesón, sin corrupción y mucha convicción. El presidente López Obrador nos ha enseñado que todo es posible”.
La próxima presidenta garantizó que su gobierno seguirá defendiendo la soberanía energética nacional y fortaleciendo a Pemex y a la CFE, además de comprometerse en no aumentar los precios de ningún combustible y el servicio de electricidad.
Sheinbaum, experta en energía, mencionó que ya prepara un “plan de largo aliento para aumentar la producción de energías renovables, siempre defendiendo la soberanía nacional”, sin dar más detalles.
“Estudié el doctorado en ingeniería en energía, pero más allá de lo técnico, siempre defendí la soberanía energética, no solo por convicción, sino también porque en todos los textos, contrario a lo que se piensa, la soberanía energética es esencial para una política de desarrollo“, señaló. Por lo que llamó a todos los mexicanos a entender “que a nadie le conviene la debilidad” de las empresas energéticas del Estado.
“Vamos a continuar fortaleciendo a Pemex, ese orgullo nacional que nos heredó el general Lázaro Cárdenas y que nos devuelve el presidente Andrés Manuel López Obrador. No aumentarán, lo digo desde aquí, en términos reales los precios de ningún combustible ni de la electricidad en nuestro gobierno”.
En un acto celebrado en Dos Bocas, Tabasco, el director de Pemex, adelantó que para el próximo mes la refinería Olmeca alcanzará su capacidad máxima de procesamiento de 340 mil barriles diarios, de los cuales 175 mil barriles serían de gasolina y 130 mil de diésel ultra bajo azufre.
omero Oropeza enfatizó que Dos Bocas se construyó en “tiempo récord” y a modo de ejemplo, señaló que la refinería Al-Zour en Kuwait, se construyó en un plazo de 11 años y con un costo de 35 mil millones de dólares, aunque, cabe mencionar que, dicha planta tiene casi el doble de capacidad de Dos Bocas, con una producción de 615 mil barriles diarios.
Cabe mencionar que el inicio de operaciones se realizó a dos años de la inauguración de la refinería Olmeca, pues fue el 1 de julio de 2022 cuando el presidente cortó el listón e iniciaron las pruebas operativas.
Fuente: Quinto Poder

